"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Marcelina Ayala Navedos aún no ha recibido ningún regalo
Estudios científicos han demostrado que existe una estrecha relación entre la luz, el color y el aprendizaje. Estos descubrimientos han revelado que la luz fluorescente blanca fría, utilizada en la mayoría de las aulas crea estrés corporal e interfiere en la capacidad de aprendizaje. Estos estudios también muestran que la iluminación que simula más estrechamente la luz solar (luces fluorescentes de espectro completo) crea poco nada de estrés y mejora el rendimiento académico. Existen conexiones anatómicas directas entre la luz, los ojos, el hipotálamo, el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino. El hipotálamo, recibe la energía de la luz por medio de los ojos, y a su vez coordina y regula las funciones que mantienen nuestra vida e inicia y dirige las reacciones de adaptación al estrés. El Doctor Harry Wohlfarth y sus colaboradores, evaluaron el impacto de colores escogido y de la iluminación de espectro completo sobre la conducta y fisiología de niños ciegos con desórdenes de conducta severos y niños videntes con dificultades severas. La fisiología y la conducta se controlaron antes y después de que se instalara la iluminación de espectro completo y de que se pintaran las paredes con colores cálidos. (Según Ertel, 1998 los colores cálidos brillantes como el amarillo y el naranja, mejoran el coeficiente de inteligencia y el rendimiento académico en estudiantes). Los resultados fueron muy significativos: la presión de la sangre bajó un promedio de 20 puntos por niño y la conducta mejoró notablemente; en especial disminuyó la agresión y la respuesta al conocimiento fue mejor
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
Comentarios
Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -