"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
La sociedad actual requiere de conocimientos pertinentes para la toma de decisiones. La matemática, ciencia que interactúa en este contexto proveyendo de herramientas metodológicas, a través de la estadística, en situaciones de incertidumbre, ha jugado un papel primordial.
Los nuevos currículos mundiales de enseñanza primaria y secundaria recomiendan su enseñanza mediante estrategias para desarrollar un pensamiento compatible con la variabilidad y las predicciones. Siendo un valor instrumental para otras disciplinas y deseable para la función propedéutica del nivel. Sin embargo, en la práctica son todavía pocos los profesores que incluyen este tema y en otros casos lo tratan muy brevemente o en forma excesivamente formalizada.
La misma naturaleza de la estadística es muy diferente de la cultura determinista tradicional en clase de matemáticas.
Algunas de las razones de actualización son:
El desarrollo teórico de la probabilidad y la estadística, así como de sus aplicaciones
prácticas en diversos campos, ha provocado una fuerte demanda de conocimiento en
esta área.
Muchos han sido los avances de la Psicología Evolutiva en cuánto al desarrollo cerebral de los adolescentes y el razonamiento estocástico.
El avance de las investigaciones de la Didáctica de la Estadística como ciencia específica.
Los cambios progresivos que la estadística está experimentando y su notable expansión a diversos campos hace muy difícil que un educador pueda mantenerse actualizado con el desarrollo de la disciplina.
Los avances tecnológicos, recursos en Internet y software específicos.
Es importante entonces la reflexión de nuestras prácticas para la mejora del aprendizaje de esta área de la Matemática.
Lic. María Irene CORTI
Etiquetas:
El tema de la estadística, es de gran valor en la educación, ya que, en la actualidad, se maneja aspectos relacionados con recolección, análisis e interpretación de datos, lo cual conlleva al estudio detallado de una situación, fenómeno, suceso, problema o actividad.
De esta manera, la matemática, ha expandido su aplicabilidad, dando paso a la estadística, que se interrelaciona con la realidad circundante, permitiendo la toma de decisiones, a favor de mejorar dicha realidad. Por todo ello, es de vital importancia incrementar las competencias en el área de la estadística, desde los primeros niveles de escolaridad.
Hola Martha, sin duda lo es, y para tal fin es necesario adecuar los contenidos curriculares de estadística a los nuevos modos de enseñar y aprender, acordes a los resultados de la investigaciones en la temática.
Si bien se incluye a la Estadística como materia en los ciclos de formación del profesorado, no así su Didáctica especifica.De esto se trata la actualización.
Gracias por tu aporte.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de