"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Comentar
A lo largo de más de cuarenta años trabajando en educación he ido construyendo una filosofía de la educación como la mirada racional más amplia que puedo tener. Como síntesis, escribí cinco capítulos: Puntos de vista / Educación / Opresión social / Fallas identificables en la educación colombiana / Qué hacer. Me gustaría mucho conversar con lectores críticos para ampliar mutuamente nuestras miradas. ¿Existe esa opción en Reddolac?
Rodrigo Velasco Ortiz, Bucaramanga, Colombia mail: rodrivela8@yahoo.com
1. en algunas áreas la se ayuda a construir y a repensar lo ya dicho.
2 y 3 solo a algunos, y cuando queremos ayudarlos a pensar de maneras distintas no les gusta, se han acostumbrado a lo mecánico. Es relativo a algunos les gustan las áreas cualitativas a otros las cuantitativas y otros son buenos bailando.
4. es claro que todas las áreas se enseña filosofía, tanto en las áreas cuantitativas como cualitativas.
5. la una lleva a la otra son complementos.
Con mucho gusto sigo leyendo sus textos. Gracias por sus aportes.
Todos los mejores deseos de bienestar y prosperidad para este nuevo año.
Como educadores de una nueva era estamos llamados a asumir los retos que la educación necesita, liderar la tarea con responsabilidad y creatividad es uno de los objetivos que debemos tener presente en nuestras prácticas pedagógicas.
La Educación actual no enseña a pensar a nuestros niños,si no a almacenar y repetir información.
A los estudiantes les interesa más asignaturas como informática y educación física.
Me parece muy importante enseñar la filosofía desde los primeros años de infancia.
Creo que enseñar filosofía es mas complicado que enseñar Matemáticas,sin embargo es mas importante.
Doris Mora Pantoja
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Franklin Américo Canaza-Choque en Temas Libres ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Franklin Américo Canaza-Choque en Temas Libres ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Franklin Américo Canaza-Choque en Temas Libres ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Victoria Galindrez Jiménez en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de Victoria Galindrez Jiménez ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por aladanh alibaba en Temas Libres el martes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Gustavo Rodríguez Bárcenas en Tecnologías de Información y Comunicación el martes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 8 Dic. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 4 Dic. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 2 Dic. 1 Responder 0 Me gustan
© 2019 Creado por Henry Chero V..
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -