"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Rodolfo Cruz Vadillo, Dr.
Resumen
El presente trabajo es resultado de una investigación que tuvo como objetivo analizar las creencias que sobre la inclusión de personas con discapacidad tienen los profesores al atender a un estudiante en situación de discapacidad. El propósito de este texto es problematizar la idea que la educación inclusiva es un espacio discursivo y representacional que no se ha dado gracias a la transición o continuidad de la educación especial. La metodología es de corte cualitativo con alcance descriptivo desde un paradigma interpretativo. Se utilizó un cuestionario con 13 preguntas abiertas realizadas a 61 profesores de educación obligatoria todos estudiantes de la maestría en Pedagogía de una Institución de Educación Superior de la ciudad de Puebla. El tipo de análisis que se dio a los resultados fue de discurso. Los resultados señalan que a pesar de que en algunos discursos se ha mostrado una división casi antagónica, para los profesores la mixtura y complementariedad es necesaria, es decir, el saber de la educación especial complementa los principios de igualdad, equidad y no discriminación de la educación inclusiva. Las conclusiones a las que se llega es la necesidad de complementariedad entre la educación inclusiva y la educación especial para avanzar en un proyecto de desarrollo humano.
Mira la investigación completa en: https://doi.org/10.17163/alt.v13n2.2018.08
Comentar
Excelente.
Interesantes resultados. me impresiona la cantidad de preguntas abiertas,felicidades
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIE SUS CONGRESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS EN REDDOLAC
Contáctenos al correo: reddolac@gmail.com
Iniciada por DOLORES TERESA CHANGOLUISA en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 21 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Lorenzo Amescua en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de josefa mestre lamorú el miércoles. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Carolina Barsena en Tecnologías de Información y Comunicación 10 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por YESENIA d VALLE CENTENO d. LÓPEZ en Promoción de Libros 8 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Roberto Carlos Tovar en Promoción de Libros 6 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Maria Fernandez en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de Maria Fernandez 8 Feb. 2 Respuestas 5 Me gustan
Iniciada por Pedro Andres en Tecnologías de Información y Comunicación 5 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Marisol Rey Castillo en Temas Libres 5 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Jose Eucario Parra Castrillon en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Jose Eucario Parra Castrillon el domingo. 21 Respuestas 5 Me gustan
© 2019 Creado por Henry Chero V..
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -