"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Donde esta la *etica* que no la encuentro por ningun lado, en el hogar, no esta, en las iglesias, se me ha ido, en las escuelas, esta escondida, en los cuatro vientos de este planeta tierra, se me ha perdido, pues que nos esta pasando? porque no esta la verdadera *etica*? Que es lo que pasa en cada ser humano? Porque es tan dificil vivir sin la etica? Acaso estamos viviendo como los que vivian en la *barbadie?
No habra otra forma de vivir vivir, con honestidad/
Etiquetas:
Es una buena pregunta? donde esta la ética? el ser humano cada día se degrada en valores. Será que somos HOMO SAPIENS o animales racionales equivocadamente llamados hombres...Vemos en las noticias como hurtan nuestros lideres políticos el erario publico, como la corrupción permea las fuerzas armadas e incluso la justicia, en la Educación también se ven actos de falta de ética; en la Religión sacerdotes y pastores protagonizan escándalos por falta de ética ectr. mas moral tiene unas mata de mora algún día dijo un sexagenario. Esos principios se forjan desde la familia y hoy día el hogar se deformo de padre a padrastro y de madre a madrastra. Y eso influye en la crisis de valores de nuestra sociedad. DONDE ESTA LO SOLUCION? mientras no seamos puros de conciencia y espíritu.no habrá ética en palabra obra y omisión.
Saludos Alex, y estoy totalmente de acuerdo contigo, lo que mencionas, pues tristemente asi es, y algo mas, te doy las gracias por dar te la tera de escribir, tu lo sabes muy bien, que hoy dia, no es dada facil, ni comun que alguien te conteste,es por ello, te digo mil gracia.
armando barraza cuellar.
Estimado Armando.
La ética es una ciencia filosófica práctica y normativa que nos permite valorar la bondad y/o maldad de los actos humanos. Allí está, no es propiedad de una persona o de un grupo humano. Es un saber universal, un parámetro para medir LA MORAL de las personas y los grupos sociales quienes, según sea el grupo viven con una moral (conscientemente o no. La moral es propia de la persona y del grupo humano que la asume.
Para que un acto sea bueno, según la ética, debe cubrir tres requisitos:
1. Objeto bueno.
2. Fin bueno
3. circunstancias buenas
Ejemplo:
Circunstancias: un ladrón entra por la noche a casa para robar unos panes para sus hijos. En el intento accidentalmente mata a la Sra. de la casa y entonces el Sr. de la Casa lo mata a él.
Análisis General:
No se califica a la persona sino a los actos.
1. Acto uno.
Objeto. entrar a una casa ajena sin autorización. MALO
FIN. Para tomar lo que no es suyo. MALO (aunque sea bueno alimentar a sus hijos)
CIRCUNSTANCIAS. matando a alguien. MALO
EL ACTO ES MALO DE TODA MALDAD.
2. Acto dos.
Objeto. Mata al ladrón. MALO
Fin. En defensa de su familia. bueno
Circunstancias. Empujado por el momento. MALO
EL ACTO ES MALO, con atenuantes.
Más allá de Juzgar a los otros, valdría la pena indagar la moralidad de la acción docente en el aula, así como la moralidad del sistema educativo en el aula y en la escuela. NUESTRO CAMPO. NUESTRA RESPONSABILIDAD. o ¿acaso no todos o al menos quienes estamos en la sociedad hemos pasado por la escuela?
La moralidad de los actos de docentes.
La moralidad de los actos de los estudiantes motivados y/o permitidos por los docentes o la escuela.
(las omisiones, también tienen objeto, fin y circunstancia)
Sea. Saludos.
Saludos mi estimado Rafael, comparto contigo tus maravillosos comentarios eticos y moral, estas en lo cierto, y me has dado conceptos valisoos para poder segfuir adlenate, ahora que empieza el semestre en la universidad de medicina, para compartir con el estudiantado tus conceptos y la etica que todos la llevamos dentro de nuestro ser, mil gracias, y estamos en contacto.
mtro. armando barraza cuellar.
jianbin0320
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de