"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
Comentario (2 comentarios)
Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Hola Joaquín
Hace ya mucho tiempo realizaste un comentario acerca de un artículo mio: Conductismo vs. constructivismo... recuerdas?, lamentablemente no he podido responder a tiempo.
El artículo en cuestión, hacer referencia a los fundamentos filosofóficos (por tanto generales) e ideológicos, de cada una de las corrientes pedagógicas mencionadas, de ahí que no encontrarás una dedicación a los detalles de las mismas, puesto que se trata de abrir el debate; esto porque regularmente, los análisis que se realizan, se refieren más al aspecto técnico pedagógico de las teorías o modelos pedagógicos y no de sus fundamentos, razón por la cual tienden a quedarse en la descripción.
Por otra parte, a mi juicio, el problema de la crisis de la educación es un fenómeno que se presenta a nivel mundial, pero con particularidades en cada región o país; al respecto, tienes razón, hay mucho por discutir. Asimismo, tú indicas que debemos referirnos a "cómo enseñar"; sin embargo, el problema fundamental de la educación es saber "cómo se aprende", no crees?; en función de esta pregunta se podría diseñar el cómo se enseña.
En fin, desde mi punto de vista, son temas apasionantes y debieran ser tomados en cuenta como parte de la discusión previa a cualquier análisis o práctica educativa.
Gracias por el comentario.
Solange.