Diseño universal de aprendizaje: la persona, es la clave

En la clase de literatura, el tema del día son las figuras literarias. Coincide con el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo). Para abordar el contenido de manera inclusiva y dinámica, el docente emplea múltiples formatos y plataformas: introduce la actividad «La poesía se siente», donde presenta una caja misteriosa con diversos objetos (una pluma, una esponja, una libreta, una flor, una piedra) y reproduce sonidos ambientales como el mar, el viento y el canto de los pájaros. A través de la exploración sensorial, el alumnado describe las sensaciones que experimenta y luego las transforman en versos utilizando figuras literarias como la metáfora, la aliteración y la anáfora. El docente incorpora algunos vídeos con texto de poesías e imágenes relacionadas. Posteriormente, cada estudiante elige cómo demostrar su aprendizaje según sus fortalezas e intereses. Algunos escriben poemas, otros crean dibujos con palabras y otros graban audios recitando sus composiciones. Con la intención de fomentar la participación y el pensamiento crítico, se organiza un debate y el alumnado describe su experiencia, promoviendo así un aprendizaje significativo y adaptado a sus necesidades.

Punto de partida, no hay un único método de enseñanza que funcione para todos. Cuando este enfoque es planificado previamente por el profesorado, se enmarca en el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), un modelo pedagógico orientado a eliminar barreras en la enseñanza. Su objetivo es garantizar que el alumnado, sin importar sus capacidades o estilos de aprendizaje, accedan al conocimiento de manera equitativa. Al aplicar principios flexibles, el DUA no solo fomenta la inclusión, sino que también impulsa la innovación educativa.

Artículo completo en: https://www.aragondigital.es/articulo/el-reto-de-innovar/diseno-uni...

Visitas: 9

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!

Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: direccion@reddolac.org

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

CONGRESOS

Anuncios docentes

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC
____________________________
Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC

Foro

RedDOLAC

Organizaciones

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

2,484,472 Total Pageviews

© 2025   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio