"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Nos comunicamos utilizamos diversos lenguajes, plataformas, códigos y significados. Las tecnologías de la comunicación han contribuido a disponer de una gran diversidad de recursos, en lo que se refiere a dispositivos y a narrativas. La convergencia mediática es indiscutible. Su influencia en la…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el mayo 15, 2023 a las 12:40am — No hay comentarios
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una oportunidad para poner en valor el impacto de la mujer en la ciencia. Mayor visibilidad y motivar a niñas y niños por la carrera científica. Este tipo de iniciativas tiene la finalidad de «…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el febrero 11, 2023 a las 1:52pm — No hay comentarios
La alfabetización cultural se propone incentivar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad. Es un planteamiento que busca reforzar y afianzar una ciudadanía más responsable. Tras él está la idea de una sociedad comprometida, culta y crítica que ponga en valor su libertad.
Artículo completo en:…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el enero 26, 2023 a las 8:48am — No hay comentarios
La Agenda 2030 retoma protagonismo. Aprobada en el 2015 por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, en este 2023, es el ecuador para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Razón por la cual, en el Día Internacional de la Educación, se pretende hacer énfasis en la idea: Invertir en las personas, priorizar la educación.…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el enero 24, 2023 a las 7:00am — No hay comentarios
CARLOS GUALLART MORENO (Zaragoza, 1952) apasionado de la TIC se define: «no soy un profesor tradicional». Incorpora las novedades del mundo digital a la enseñanza a través de los mapas, los webmaps o websig. Señala que la «cartografía es el lenguaje básico de los geógrafos». Buscar datos, información,…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el noviembre 22, 2022 a las 8:40am — No hay comentarios
¿Qué entender por comunicación especializada? Las posibles respuestas a este interrogante son diversas. Encasillar a los profesionales de la comunicación no es factible, aunque sin duda una de las exigencias para ejercer su actividad va más allá de un conocimiento superficial…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el noviembre 18, 2022 a las 4:23am — No hay comentarios
Es frecuente escuchar conceptos como alfabetización digital, alfabetización mediática o alfabetización informacional. Estos términos reflejan la importancia que tienen las tecnologías y con ellas sus narrativas en el contexto actual. La educación no está exenta de esta influencia y quizás sea la Educomunicación uno de los enfoques válidos…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el octubre 27, 2022 a las 4:57pm — No hay comentarios
Añadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el octubre 14, 2022 a las 10:00am — No hay comentarios
El curso académico 2022-2023 inicia su andadura. En las aulas, pasillos y patios, el bullicio, el ruido y algarabía retoman su protagonismo. Abrazos, reencuentros, nervios y volver a vivir la vida…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el septiembre 12, 2022 a las 11:53am — No hay comentarios
El turismo es una oportunidad válida de aprendizaje, conocimiento y disfrute de los diversos entornos naturales, urbanísticos y artísticos. Viajando también se adquieren o se refuerzan competencias de diferentes características. Desde la convivencia hasta las culturales. Vacaciones y turismo son una manera también de «aprender a aprender».
Artículo…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el julio 20, 2022 a las 2:00am — No hay comentarios
Desde hace un tiempo se escucha el concepto “alfabetización mediática”, en la escuela, en las universidades, en diversidad de foros e incluso en algunos medios de comunicación. Pero ¿qué entender por alfabetización mediática? Si consultamos el diccionario el significado es evidente: ‘alfabetizar’ es «enseñar a alguien a leer y a escribir»,…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el mayo 26, 2022 a las 5:55am — No hay comentarios
Este año, con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el tema pone el foco en las «Tecnologías digitales para un envejecimiento saludable». Una perspectiva desde la cual las generaciones más jóvenes pueden aportar su experiencia sobre el uso de las tecnologías. Contrastarla con las vivencias y experiencias de los…
Añadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el mayo 19, 2022 a las 5:59am — No hay comentarios
Referirnos al patrimonio histórico o cultural, material e inmaterial, implica entrar en contacto con la cultura de un país, una región, una sociedad o una localidad. Ese «conjunto de bienes de una nación acumulado a lo largo de los siglos, que, por su significado…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el abril 11, 2022 a las 12:42pm — No hay comentarios
El aula de clases no puede ser un ecosistema de aprendizaje ajeno a su entorno. Las circunstancias locales, regionales, nacionales, europeas o globales son un temario amplio y diverso que, planificado o no, se harán presentes en las conversaciones del alumnado. Se vivió con la COVID-19. Ahora, por esas circunstancias o causalidades de la historia, la…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el marzo 3, 2022 a las 12:42pm — No hay comentarios
Un estudio realizado, en el marco de las líneas de investigación del grupo «Alfabetización Cultural y Digital» de la Universidad San Jorge, pone en evidencia como WhatsApp fue una herramienta esencial como entorno de aprendizaje en diversidad de países, en los diversos niveles educativos y en algunas asignaturas. En términos generales, WhatsApp…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el febrero 26, 2022 a las 1:19pm — No hay comentarios
La igualdad, en todos los ámbitos de la vida, es una lucha diaria, constante, en la cual todos deberíamos aportar nuestro esfuerzo y entendimiento para reforzarla. ¿Cuál es la vía? La educación, en las familias y en las escuelas. La participación plena de la mujer en el campo de la ciencia implica acercar la ciencia a todas las edades, en el sentido…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el febrero 16, 2022 a las 1:25am — No hay comentarios
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están presentes en la vida educativa en todos sus niveles. La COVID-19 ha evidenciado la necesidad y la utilidad de incorporarlas adecuadamente en las estrategias y metodologías de…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el febrero 5, 2022 a las 12:54pm — No hay comentarios
La imagen y la fuerza de la palabra transmiten conocimientos. En esta muestra está la evidencia. El aprendizaje sobre nuestra historia como humanidad, con sus luces y sombras, nos deberían permitir encarar el presente y el futuro con una actitud diferente: ¿es humanamente posible que se…
ContinuarAñadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el febrero 5, 2022 a las 12:53pm — No hay comentarios
En la enseñanza hay experiencias en las cuales se incorpora la realidad aumentada o la realidad virtual. Sin embargo, el concepto del metaverso implica un paso más. La experiencia inmersiva es más atrayente, persuasiva y contribuye a un aprendizaje diferente; por supuesto, para aquellos que puedan acceder, con las competencias adecuadas, a esta tecnología. Se…
Añadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el noviembre 19, 2021 a las 10:05am — No hay comentarios
La música ha sido frecuentemente utilizada en la enseñanza. El abanico de posibilidades es amplio si se usa adecuadamente. Si nos referimos a la infancia hay evidencias exitosas de actividades en las cuales el sonido o la música mejoran el desarrollo de las capacidades…
Añadido por Víctor Manuel Pérez-Martínez el junio 8, 2021 a las 6:20am — No hay comentarios
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos Hace 9 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por carlos federico iglesias constan en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 13 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Doctor Jasmine 22 May. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Doctor Jasmine 18 May. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Aramis La Cruz en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Doctor Jasmine 18 May. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por janneth perez silvestre en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Doctor Jasmine 18 May. 2 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 12 May. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por REVISTA UNIANDES DE CIENCIAS DE en Artículos Científicos 12 May. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Materiales y Recursos Educativos 11 May. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2023 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de