"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Etiquetas:
Hola a todos.
Soy de Argentina, de la provincia de Entre Ríos. Actualmente estamos capacitando a 40 docentes y la temática es la integración de las tics en la práctica docente. La idea del curso es que sea eminentemente práctico, que el docente se vaya conociendo algunas herramientas específicas que puede incluir en su actividad. Vemos algunas aplicaciones de escritorio pero por supuesto los servicios de la web 2.0 están presentes.
Las clases son presenciales, una vez a la semana, y también mantenemos el contacto durante la semana a través de un aula virtual.
Comentaban Uds. sobre un cierto miedo que tienen los docentes a la hora de acercarse a las tics.... esto es así, es real en gran parte de los casos... pero es como cuando te subís a un tren, es el primer sacudón cuando arranca... pero una vez que te subiste el ritmo cambia. Pienso que con práctica, práctica y mas práctica el docente va adquieriendo cierta confianza en el uso de las herramientas... y aprende para sí mismo... y sobre todo luego aprende a enseñar a sus alumnos.... porque la óptica no es la misma.
La idea era también dejarles bien en claro que estos recursos son herramientas, y que por supuesto siempre lo principal son los contenidos.... También hacemos hincapié en el uso de las tics, es decir no quedarse con el conocimiento en tics, sino ponerlo en práctica, desde la planificación de las materias, pasando por las actividades y finalmente por la evaluación que no debe faltar.
Deben estar claros siempre los objetivos pedagógicos y los objetivos que quiero lograr al integrar las tics en mi espacio curricular.
Acercarse a las tics es intentar crear un canal nuevo de comunicación... donde no solo es que el docente se acerca al alumno en esto de aprender sobre las tics... sino que el alumno también se acerca al docente y debe aprender que no todo va a la velocidad de los bits, y que es muy importante tomarse su tiempo para razonar, criticar, evaluar, etc..... Entre docente y alumno se formará un canal de comunicación nuevo donde ambas partes aportan y se enriquecen.
Saludos!
Flavia
PD: este es un buen video humorístico sobre los miedos a la hora de acercarse a las nuevas tecnologías: http://www.youtube.com/watch?v=93SgXeu-SeY
No se lo pierdan! quién no se siente identificado???
Hola Eloina:
Soy Melania Muñoz, de León, Nicaragua. Trabajo en una Unversidad pública con casí 200 años de existencia, somos 100 por ciento presencial y desde hace unos años estamos intentando incorporar el uso de las TIC como apoyo a las clases presenciales. Como es lógico, hemos tenido mucha resistencia de muchos docentes y alguos pocos (los más jóvenes) se prestan más al uso de estos recursos informáticos.
Existe una contradicción tremenda porque por un lado se habla de constructivismo pero por otro se niega la posibilidad de que el estudiante es capaz de autoparender. Ayer escuchaba a un profesor expresando que e informática es imposible identificar cuándo un estudiante presenta copia de copias; se niega por lo tanto que esto también sucede en la educación presencial.
Ante estas actitudes, los y las docentes que etamos convencidos de que el uso de las TIC nos están rebasando, nos hemos conformado en una pequeña comunidad e intentaremos hechar a andar este proyecto del que esperamos mostrar un buen producto y de esta manera demostrar la utilidad de estos recursos.
Saludos.
Melania
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 10 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de