"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Hora: octubre 24, 2018 hasta octubre 25, 2018
Ubicación: Facultad de Educación. Ciencias Naturales y Exactas
Ciudad/Pueblo: Ciudad Escolar Libertad, Municipio Marianao
Página Web o mapa: http://intranet.ucpejv.rimed.…
Tipo de evento: nacional, e, internacional
Organizado por: Rosario Chape Paumier
Última actividad: 8 Abr 2018
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
La Cátedra de Educación Geográfica, inscrita en la Universidad de Ciencias Pedagógicas
“Enrique José Varona”, convoca al III Coloquio Nacional de Educación Geográfica bajo el
apotegma: ‘’Por una enseñanza de la Geografía renovada, integral e inclusiva’’.
INSTITUCIONES INVITADAS:
Sociedad Cubana de Geografía (SCG).
Asociación de Pedagogos de Cuba (APC).
Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana.
Instituto de Geografía Tropical (IGT).
Sección de Medio Ambiente Sociedad Económica Amigos del País.
Cátedra Honorífica "Graciela Barraqué Nicolau", UPCEJV.
Centro de Estudio de Educación Ambiental-Gea, UCPEJV.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES:
Profesores y estudiantes universitarios nacionales e internacionales –que se encuentren en
nuestro país- vinculados a la investigación y a la enseñanza de la Geografía u otras ciencias
afines.
ÁREAS TEMÁTICAS:
1) Educación geográfica: teorías y prácticas docentes.
2) La enseñanza de la Geografía de Cuba y de la Historia de Cuba en la consolidación de
la identidad nacional y su contribución al desarrollo local sostenible.
3) Estudios comparados sobre educación geográfica.
4) Educación geográfica inclusiva.
5) Formación docente en Geografía: retos y perspectivas.
6) Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación
geográfica.
7) Educación ambiental, educación sobre el cambio climático y prevención de riesgos de
desastres.
8) Vida y obra de personalidades vinculadas a la investigación y enseñanza de la
Geografía.
ENTREGA DE COMUNICACIONES:
Fecha de admisión de trabajos en formato digital: Desde del día 5 de marzo de 2018 hasta el
29 de junio de 2018, al correo electrónico rosariocp@ucpejv.edu.cu
IDIOMAS:
Español (Nacionales)
Portugués e inglés (Participantes extranjeros)
NORMAS DE ESTILO:
Las comunicaciones podrán tener una extensión máxima de 20 cuartillas en edición
electrónica, documento Word 97 - 2003, con el formato siguiente:
Márgenes: 2,5 cm.
Hoja. Carta.
Fuente. Time New Roman 12 (resaltando en negrita títulos y subtítulos).
Párrafo. Justificado con interlineado sencillo.
Estructura:
Hoja 1. Título (centrado y en negrita) y datos de autor/es (nombre/s y apellidos, categoría
académica o científica y docente, nombre del centro de trabajo, teléfono y correo electrónico).
Resumen: 150 palabras. Palabras clave: cuatro a cinco términos.
Hoja 2-20. Introducción, metodología, resultados, discusión, bibliografía (norma APA) y
anexos (opcional).
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ariel Wilson en Materiales y Recursos Educativos 18 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
Enviar RSVP a III Coloquio de Educación Geográfica para añadir comentarios.
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -