"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
El conocimiento, virtualidad y la e-docencia. Reflexión inmersiva
Gumercindo Pinto Devia
Se aleja un tipo de ser humano en su forma de procesar su pensamiento en la educación tradicional y emerge otro, con distintas estructuras mentales de procesamiento simbólico[1].
Taichi Sakaiya menciona que la nueva sociedad que se está configurando, el estilo de vida
que obtendrá se basará en el consumo de saber (en su acepción más amplia), y los productos
que se venderán mejor serán los que revelen que el comprador es una persona “que sabe[2]”.
En tal sentido, podríamos citar que el desarrollo del saber está relacionado con los modelos
de producción del fordismo, desde su especificidad de tareas focalizado en el conductismo,
a la concepción del toyotismo con su modelo de calidad, de gestión de procesos y de estructuras, expresados en el just-in time de producción sin inventarios[3], que cambiala formadel saber y del acceso al conocimiento.
[1] En las formas de representación conceptual y de los sentidos de Elliot Eisner.
[2] Sakaiya, Taichi. Historia del futuro. La sociedad del conocimiento. Santiago. Editorial Andrés Bello. 1994. En Cuadra Álvaro. Paisajes virtuales, Imágenes y simulacros del hombre imaginario. Texto digital 2005. Chile.
[3] Rifkin,J. El fin del trabajo. Barcelona, Editorial Paidós, 1997, pp.85-136. En Cuadra A, Ossa C., Comunicación II,
texto digital, UARCIS. Pág.. 307. Chile.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de