"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Los retos del docente para formar a los profesionales del siglo XXI, implican un cambio radical en el rol que ejerce el docente en el aula de clases y fuera de ella, apropiarse de estrategias pedagógicas activas, apartarse de la pedagoga pasiva, tradicional y magistral es una necesidad urgente que implica no solo mejorar sino transformar su practica, hacia un transito de la pedagogía conductista a la pedagogía constructivista, activa, invertida, entre otras, apoyadas con herramientas digitales, que no solo permitan manipulación de estos medio sino apropiación, significación y alfabetización de los mismos. Pasar de la sociedad de la información; donde solo usamos la memoria, a la sociedad del conocimiento donde producimos o transformamos la informacion en nuevo conocimiento e ir mas allá hasta llegar, como dice Maturana (2016) a la sociedad del entendimiento. Para ello el docente debe fungir como un par experto en el aula, que oriente desde el lado, centre y detone discusiones, propicie ambientes de aprendizaje que motiven al estudiante a participar, colaborar y a involucrarse activamente en el proceso de construcción, producción de un dialogo de saberes entre todos en el aula.
Etiquetas:
En el presente siglo donde el vertiginoso avance de las tecnologías ha dotado ha los docentes de avanzados medios, el papel del docente es de mediador en el proceso de aprendizaje. El estudiante debe se un ser activo, protagonista del proceso.
Para ello el profesor debe de estar preparado para usar las tecnologías.
Será que los docentes de esta era estamos formando los científicos, los artistas y las personas que necesita esta sociedad compleja e incierta? Será que estamos innovando en este tiempo que tanto se pregona la innovación..como lo hacemos...queremos innovar?
Cuáles serian las principales características de muestra enseñanza, tenemos las competencias que debemos exteriorizasr para enseñar en educaciomn superior...son ejes centrales de la tesis que estoy desarrollando.
Interesante temática Yelenis, sobre todo porque debemos ser agente de cambio en este siglo. Éxitos, desde Concepción. Paraguay!!!
Gracias Elizabeth!!.. Cabe otra pregunta; ¿Será que estamos haciendo lo mismo de antes con la tecnología? ¿Estamos innovando nuestras practicas pedagógicas apoyándonos en las herramientas digitales? ¿O seguimos en la tradicionalidad con ayudas tecnológicas? ... la clave es transformar la practica pasar de la memoria a la comprensión, entendimiento, creación y producción!! muchas gracias desde Colombia, La Guajira Universidad de La Guajira
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos ayer. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de