"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
¿EN QUE MUNDO Y PARA QUE EDUCAMOS?
Publicado por Liliana Araujo Bacca
Licenciada en educación preescolar.
Febrero 16 de 20017
“ La primera infancia es la etapa más importante de la vida de un ser humano. Múltiples investigaciones han demostrado que hasta los seis años es cuando hay un mayor desarrollo del cerebro y se establecen las principales conexiones neuronales. Además comienzan a adquirirse las habilidades para pensar, hablar, razonar, aprender e interactuar con otros.” Es aquí donde cobra verdadera importancia la pregunta ¿en qué mundo y para qué educamos? Desde mi visión como maestra preescolar considero que es importante que eduquemos a los niños en un ambiente que le permita desarrollar al máximo sus capacidades, haciendo de su entorno una fuente de múltiples experiencias que influyan de manera positiva en su crecimiento físico e intelectual. como docentes en nuestro que hacer pedagógico es necesario tener en cuenta todas las dimensiones del desarrollo y ayudar a fortalecerlas permitiéndole al niño su desarrollo integral en un ambiente amable y estimulante, pues en un mundo cambiante, en constante dinamismo donde la gente adulta siempre está cansada, pendiente de sus múltiples ocupaciones e inmersa en un océano de tecnológico ser niño resulta muy difícil pues olvidamos que “una de las primeras funciones de la educación es lograr que cada persona se responsabilice de su destino con el fin de contribuir al progreso de la sociedad en que vive” y para ello es necesario ofrecer una educación de calidad que desde los más pequeños contribuya a la formación en la tolerancia, en el respeto por las diferencias. Entonces aunque educamos para un nuevo mundo el desarrollo de las competencias, habilidades, aptitudes y destrezas debe prevalecer en pro de ofrecer a los más pequeños un ambiente de felicidad y así a medida que vayan creciendo e interactuando con su entorno se podrán generar nuevos procesos educativos que le permitan transformar los elementos de la vida cotidiana en mundos de fantasía para potenciar su imaginación y facilitar la expresión de emociones y sentimientos, contribuyendo a formar personitas que en el futuro serán libres, independientes llevando una vida lo más satisfactoria y plena posible.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos el viernes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de