"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
La Investigación-Acción-Participativa (IAP), parte de la búsqueda y análisis de las causas de los problemas sociales. Y el propósito de este método es generar conocimientos para el cambio social. Este diseño no solo cumple funciones de diagnóstico y de producción conocimiento, sino que crea conciencia en los individuos y comunidades sobre sus circunstancias sociales.
Complementariamente, el enfoque etnográfico se apoya en la convicción de que las tradiciones, roles, valores y normas del ambiente en que se vive se van internalizando poco a poco y generan regularidades que pueden explicar la conducta individual y de grupo en forma adecuada. En efecto, los miembros de un grupo étnico, cultural o situacional comparten una estructura lógica o de razonamiento que, por lo general, no es explícita, pero que se manifiesta en diferentes aspectos de su vida.
La Etnografía es aquella rama de la antropología que estudia descriptivamente las culturas. Etimológicamente, el término etnografía significa la descripción (grafé) del estilo de vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas (ethnos). Por tanto, el ethnos, que sería la unidad de análisis para el investigador, no sólo podría ser una nación, un grupo lingüístico, una región o una comunidad, sino también cualquier grupo humano que constituya una entidad cuyas relaciones estén reguladas por la costumbre o por ciertos derechos y obligaciones recíprocos.
Un investigador etnográfico experto se sentiría incómodo, y hasta ofendido, si le fijaran el problema específico que debe investigar, así como si le señalaran las técnicas que debe utilizar en el estudio, de allí la importancia de la Etnografía como estrategia de Investigación-Acción-Participativa (IAP) para el abordaje comunitario.
“No se puede señalar un camino seguro y cierto para ir hacia un lugar que todavía se desconoce”. San Juan de la Cruz, 1542
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Raul en Tecnologías de Información y Comunicación el sábado. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Raul en Tecnologías de Información y Comunicación el sábado. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Yilena en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Valia Leal Rosales Hace 14 horas . 5 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Socorro Deyanira Eraso Melo en Didáctica y Pedagogía el viernes. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por JAIME ALEXANDER QUIMBIAMBA B. en Didáctica y Pedagogía el jueves. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. el jueves. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonio Santamaría García en Materiales y Recursos Educativos. Última respuesta de Antonio Santamaría García el viernes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Aramis La Cruz en Tecnologías de Información y Comunicación 6 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por david pasminio melo en Didáctica y Pedagogía 5 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Maria Alejandra Cabrera Insuasty en Artículos Científicos 4 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2021 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de