"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
El enfoque por competencias en la educación actual implica cambios sustanciales en las instituciones educativas de todos los niveles. Supone adecuar planes y programas de estudio, modificar el papel del profesor y preparar al estudiante para un nuevo tipo de aprendizaje.
En el modelo de formación por competencias el centro del proceso de aprendizaje es el alumno.
Este enfoque implica un mayor compromiso y dedicación del profesor hacia la tarea de aprendizaje, pues el aprendizaje basado en competencias supone un cambio de rol, un mayor seguimiento y tutoría hacia los estudiantes y una amplia gama de actividades de evaluación orientadas al desempeño. Una metodología más activa que incorpore el trabajo individual y grupal con el fin de favorecer el desarrollo autónomo del estudiante, y lograr un aprendizaje más significativo, reflexivo. cooperativo y colaborativo.
Etiquetas:
Saludos
Este enfoque es de uso prioritario, en países en desarrollo es fundamental, permite la obtención de nuevos profesionales de alta competitividad y también el avance del entorno económico de las naciones en vías de progreso
Saludos.
El enfoque por competencias implica que los planes y programas de estudios se diseñen y estructuren en función de las competencias a lograr. Implica, integrar el conocer, saber hacer y el saber ser en función de resolver un problema propio de su profesión.
El enfoque elimina el divorcio entre formación y empleo que se manifiesta en la formación profesional de algunos países.
El enfoque por competencias permite que los docentes en formación y en ejercicio puedan adquirir competencias en diferentes situaciones para dar solución a problemas a través de la movilización de recursos.
Los docentes son formadores de habilidades, capacidades, motivaciones, sentimientos, etc. Son los encargados de contribuir a las transformaciones de las sociedades. La formación por competencias permite que el futuro profesional de cualquier especialidad pueda adquirir y desarrollar los elementos descritos anteriormente y transferirlos a otros contextos de aplicación.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación el viernes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos el miércoles. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ariel Wilson en Materiales y Recursos Educativos el martes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 15 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 4 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 27 Ene. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Ariel Wilson en Tecnologías de Información y Comunicación 27 Ene. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Caridad Rosmery Garrido Suárez en Temas Libres 24 Ene. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de