"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Se dice que las investigaciones cualitativas no tienen hipótesis, las investigaciones descriptivas está bajo un enfoque cualitativa. Lleva hipótesis?
Se dicen que si hay cómo hacer una pregunta (formulación del problema) si lleva hipótesis.Qué opinión les merece?. Encontremos respiuesta.
Etiquetas:
Hola estimado colega, considero que depende del diseño del estudio y no tanto de la pregunta, el que usted realice una pregunta de investigación como guía no siempre es la formulación del problema tal cual... las preguntas guías en las investigaciones cualitativas de nivel exploratorio permiten que posteriormente se pueda definir y formular la pregunta problematizante y diseñar un estudio que permita rechazar o compartir hipótesis planteadas previamente...
Cordial Saludo
Modestamente puedo sugerir que se asuma que: 1. Las investigaciones descriptivas pueden darse, tanto desde el Paradigma Positivista, como desde el cualitativo. 2. Los investigadores siempre tienen una Hipótesis, lo que sucede es que en las investigaciones descriptivas no siempre se demanda que sea expresa, pero, igual se puede expresar y si no se hace, es posible observar que está tacita, mientras que en las investigaciones explicativas, necesariamente deben estar expresas y se han de demostrar.
En aras a ampliar, desde una de las tantas posturas posibles, al menos desde el positivismo, si una investigación, se asume desde la perspectiva del Método Científico, la realización de sus pasos, siempre, independientemente del modelo que se utilice de 4, 5 o 6 pasos, hay lugar para un paso que se denomina " Planteamiento de la Hipótesis", luego entonces está se considera imprescindible, independientemente que se pueda demostrar matemáticamente o simplemente inferir de una diferencia de proporciones o medias.
Toda investigación, sea cual sea el paradigma que la contiene, parte de una interrogante, una pregunta que subyace, que busca respuesta (hipótesis), y que el investigador se plantea, a partir de la cual comienza a construir el proceso de investigación, cuyo primer desglose esta expresado en los objetivos de la investigación, que actuando como guías de la misma, pueden conducir a confirmar o desmentir, reafirmar o rechazar la hipótesis en cuestión.
EN MI PUNTO DE VISTA LAS HIPÓTESIS DESCRIPTIVAS DEBEN SER OPCIONAL DEL INVESTIGADOR , YA QUE ESTO VA A DEPENDER DE LA ESPECULACIÓN E INTERÉS ESPECÍFICO QUE SE ESPERA ENCONTRAR EN EL ESTUDIO, EN OTRO CASO LA INVESTIGACIÓN SE LIMITARÁ A DESCRIBIR LO ENCONTRADO EN LA EXPLORACIÓN.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de