"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
En la actualidad nos encontramos invadidos por medios de comunicación innovadores para interactuar, se podría decir que nos encontramos “en contacto”, “conectados”, “en línea” con nuestro entorno inmediato y con el mundo. Sin embargo, pareciera aislarnos de las personas que tenemos a nuestro lado. Cada día tenemos menos tiempo para relacionarnos, para tener un “verdadero vínculo” con las personas: estar conectados con sus intereses, sus necesidades, sus sentimientos, etc.
En “El verdadero valor de Educar”, Fernando Savater menciona: “hay que nacer humano, pero sólo llegamos plenamente a serlo cuando los demás nos contagian su humanidad…” de forma acertada el autor destaca la importancia de llegar a ser humano al relacionarse con su sociedad, en este proceso es necesario tener en cuenta los cuatro pilares de la educación mencionados en el informe de la UNESCO “La educación encierra un tesoro”: “aprender a aprender”, “aprender a ser”, “aprender a hacer” y “aprender a convivir”. En la educación, estos cuatro pilares son las estructuras que rigen los procesos de aprendizaje, por lo tanto para la formación del ser humano es fundamental la relación con los demás.
La información y los contenidos, se encuentran por grandes cantidades en los medios de comunicación como internet, aprender a seleccionarlos según la pertinencia, la calidad y la finalidad, es el reto que tienen los docentes contemporáneos. Por ello es necesario fomentar espacios para potenciar el pensamiento crítico desde una dimensión axiológica. Además, es necesario estructurar las nuevas metodologías desde un pensamiento holístico, rescatando el valor de la convivencia, las relaciones humanas y velando porque nuestros estudiantes se construyan con un alto sentido del respeto a la dignidad humana; donde la vivencia de valores esté inmersa tanto en la vida escolar del niño como en su vida familiar y social; donde los espacios de formación del niño promuevan aprender en valores, hacer en valores, ser en valores y convivir en valores; y así, todo aprendizaje o conocimiento será escogido por ellos para beneficio de la sociedad.
Etiquetas:
me parece interesante tu articulo y me referiré en forma directa a los cuatro pilares de la educación que tu mencionas: "aprender a aprender", "aprender a ser", "aprender a hacer" y "aprender a vivir juntos", todos sin duda son importantes, pero mencionare en especial este ultimo:"APRENDER A VIVIR JUNTOS",cuan difícil resulta esto en muchas ocasiones, ya que esto implica comprender la diversidad y en esta medida aceptar la diferencia, para ello es necesario que enseñemos a nuestros estudiantes a conocerse a si mismos, fortaleciendo su auto concepto, pues solo en la medida que logren conocer sus aptitudes, capacidades y debilidades, podrán tomar el lugar del otro y comprender el por que de sus reacciones fomentando la sana convivencia.
Punto clave el de aceptar la diferencia y fomentarlo desde los primeros años, claro que esto se debería trabajar desde el seno del hogar.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de