"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Etiquetas:
Quiero invitarlos a nuestro Congreso Internacional Interdisciplinario de Competitividad Organizacional y Tecnología (CIICOTEC 2017), la información la encuentran en www.riigetec.org
buen dia comparto elaboracion de PLE
Cordialmente
Liliana Ocasiones
Indico el enlace de las revistas del Instituto Superior Minero Meetalúrgico de Moa, tal vez resulte de interés y decidan enviar sus trabajos para que sean publicados. Espero noticias.
Minería & Geología - http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg
Publica artículos científicos resultantes de investigaciones en el campo de la geología, la minería y la metalurgia, en las temáticas de: georecursos, prospección, exploración y explotación de yacimientos minerales, preparación mecánica y beneficio de menas, metalurgia física y extractiva, conservación energética y rehabilitación medioambiental.
Ciencia & Futuro - https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revista_estudiantil
Revista electrónica arbitrada. Publica resultados científicos de investigaciones realizadas por estudiantes universitarios con el objetivo de divulgar el quehacer científico investigativo de los universitarios en diversas esferas de las ciencias técnicas, naturales y sociales.
Hola estimados colegas de REDDOLAC:
Comparto con ustedes la reseña del libro Práctica reflexiva: Escenarios y Horizontes. Avances en el contexto internacional. Coordinado por Angels Domingo Roget y Rebeca Anijovich, que recién se publicó por la editorial Aique, en Buenos Aires, Argentina, presenta los avances de la práctica reflexiva en el contexto internacional a la vez que la fundamenta a partir de los resultados de las últimas investigaciones.
El libro se dirige especialmente a docentes, formadores, e investigadores que rechazan el modelo transmisivo en los procesos de formación docente.
reflexivo muy bien lo voy a leer completico saludos desde Venezuela
Es con gran satisfacción que presentamos el primer número de la Revista digital de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay (RESPU) impulsada desde la Articulación Nacional de la Carrera en Educación Social del Consejo de Formación en Educación.
La RESPU es una publicación semestral destinada a educadores, estudiantes y otros actores interesados en el campo de la educación social y la pedagogía social como disciplina. Tiene por objetivo aportar a la profesionalización y al debate sobre educación social. La publicación se propone difundir artículos de reflexión sobre educación social, en sus diversas dimensiones teóricas, metodológicas y prácticas.
Entendemos que la construcción de espacios que permitan difundir la producción de conocimiento vinculada al campo específico de la educación social, implica también un llamado, una invitación, a la reflexión sobre prácticas educativas y de formación que se encuentran en pleno desarrollo.
En el 2018 se lanzará la convocatoria para la presentación de artículos. La selección para la publicación se realizará a través de la Coordinación de la revista con la anuencia del Consejo Asesor. Se recepcionarán artículos de profesionales interesados en el campo de la educación así como también de estudiantes avanzados de formaciones en educación de Uruguay y el extranjero como forma de promover intercambio.
Encontrarán la publicación del primer número en el siguiente link de la web del Consejo de Formación en Educación de Uruguay:
http://cfe.edu.uy/index.php/publicaciones/investigaciones
Cordialmente,
Ed. Soc. Oscar Castro
Ed. Soc. Walter López
Ed. Soc. Rudyard Pereyra
Buenas tardes, me parece muy interesante,así nos podemos enriquecer más y poderlo compartir.
Saludos.
Your sharing of this content is very interesting. I like it very much. Hopefully I will be able to read more post from you. street view
Saludos, los invito a visitar el sitio de mi universidad www.ucpejv.edu.cu
Lima, Perú
Gracias por este espacio.
Busco personas que han investigado o estén investigando:
1. Modelo de calidad para la acreditación de programas de posgrado, modalidad presencial.
2. Estándares de calidad para programas de maestrías.
Finalidad :
intercambiar experiencias, estoy en esos temas de investigación
Atte.
Fernando Céspedes-Pais
fcespedesp@yahoo.es
cespedespais@gmail.com
Buen día desde Colombia, agradezco su información y deseo saber como acceder.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. el jueves. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 2 Dic. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Jose Luis Gavidia Sanchez en Tecnologías de Información y Comunicación 30 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 30 Nov. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Brianna Aldaco en Tecnologías de Información y Comunicación 30 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por armando barraza cuéllar. en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de armando barraza cuéllar. 29 Nov. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonio Jesús Pérez Sierra en Didáctica y Pedagogía 29 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonio Jesús Pérez Sierra en La Educación a Distancia 29 Nov. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2019 Creado por Henry Chero V..
Tecnología de