Seminario Permanente Internacional para una pedagogía crítica de la Literacidad

[Nuevo enlace para segunda y tercera sesión]

#Seminario #Permanente #Internacional para una #pedagogíacrítica de la #Literacidad

Primera sesión a distancia el día 20 de mayo a las 6:00 p.m. (Madrid GMT+2)
México a las 10:00 a.m.

Segunda sesión a distancia el día 23 de mayo a las 6:00 p.m. (Madrid GMT+2)
México a las 10:00 a.m.

Tercera sesión a distancia  el día 30 de mayo a las 6:00 p.m. (Madrid GMT+2)
México a las 10:00 a.m.

Inscríbase gratuitamente aquí para participar como oyente:

https://bit.ly/SesionesSeminarioPermanenteLiteracidad2024

A las y los oyentes que se registrarán y participarán gratuitamente a los tre eventos se les enviará un certificado de asistencia.

____


Eventos presenciales y a distancia, del 20 al 31 de mayo de 2024.
El evento se inscribe en el marco del décimo aniversario del Comité de la Escuela Alice Hallgarten-Franchetti de Rovigliano (2014-2024) y de los numerosos eventos internacionales celebrados [Rovigliano, Milán, Bérgamo, Madrid, Toronto, Bucarest, Ciudad de México, Chimbote]. La puesta en marcha del Seminario Internacional Permanente para una Pedagogía Crítica de la Alfabetización representa una oportunidad para una reflexión sistemática y consciente sobre cuestiones educativas contemporáneas y reflexiones teóricas sobre filosofía de la educación. Partiendo del reciente volumen Pedagogía de la Literacidad, publicado por la Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, referente internacional de la literacidad y la formación docente desde 2018, y #Educación y #Literacidad, publicado por el CIELIT. Con la colaboración activa de diferentes socios científicos internacionales como @RIUL, I Congreso internacional de Literacidad y Polifonía Educativa, IELIT, Red de Docentes de Latinoamérica y del Caribe (RedDOLAC), #CLACSO, #SIDRI (Sociedad Italiana de Estudios de Doctorado), #MLL (MAIUSCOLO® LETTURA LIBERA), #Red Educación SIglo XXI (México). Las actividades itinerantes se desarrollarán en varios contextos, en forma híbrida, dada la participación de colegas y expertos internacionales de Italia, España, México y Perú. Un evento que en italiano y español retoma y presenta las reflexiones que desde 2014 se han iniciado con la esperanza de difundir una educación crítica, libre, consciente y consciente. En memoria de Madalina Cristina Marculescu y Celeste Maria Bocciolesi y coordinado por el Prof. Enrico Bocciolesi, Profesor Asociado de Pedagogía General y Social en la Universidad de Urbino 'Carlo Bo' y Profesor Visitante Distinguido en Pedagogía de la Alfabetización en la #Benemérita Universidad de Guadalajara, México. Desde su fundación, el Comité Escolar Alice Hallgarten-Franchetti ha sido un promotor internacional del pensamiento educativo crítico y complejo.

Visitas: 125

Archivos adjuntos

Responde a esto

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: direccion@reddolac.org

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

Anuncios docentes

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC

Foro

Día del Bibliotecario Cubano

Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres 7 Jun. 0 Respuestas

RedDOLAC

Organizaciones

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

© 2024   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio