"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Jerson Chuquilin-Cubas
Resumen
Este ensayo analiza las percepciones y apreciaciones a través de las cuales los profesores construyen una imagen de lo que significa ser maestro y el interés que los llevó a serlo. Los acercamientos cualitativos para la construcción de los datos se hicieron por medio de entrevistas y, para su análisis se utilizaron técnicas de análisis etnográfico entretejidas con el análisis del discurso. A partir del análisis de los discursos, es posible afirmar que los maestros no se adhirieron a la profesión docente de manera anticipada impulsados por una fuerza interna independiente de las condiciones objetivas de su existencia, sino que, el despertar del gusto por enseñar se gestó en las instituciones de formación docente y en el ejercicio mismo de la docencia. Dicho de otro modo, el interés por la profesión docente es histórico y se construye día a día. Insertos en la profesión, los maestros sienten que están hechos para ella, la valoran y construyen una imagen de lo que significa ser profesor de educación secundaria. Esta articula las percepciones y apreciaciones que construyen sobre su trabajo en relación con los estudiantes en el espacio pedagógico y la valoración que los otros hacen sobre su desempeño.
http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/7899
Etiquetas:
¿Jerson eres profesor?
Interesante inquietud sobre una de las problemáticas latentes en lo referente a nuestro sistema educativo nacional; sin embargo sería importante adentrarse sobre dos cuestiones planteadas por Jerson:
a- ¿Qué significa FUERZA INTERNA? y ¿hasta que punto el componente "CARÁCTER" como fuerza impulsora del objeto meta pueda actuar aislada del factor sociocinético (información social)?
b- ¿El trabajo investigativo realizado, apelando a su naturaleza social ¿puede arrojar resultados únicamente para el profesor de SECUNDARIA? y donde quedan los profesores de inicial, primaria y del nivel universitaria, toda vez que el fenómeno social abordado se evidencia en todas ellas.
es el concepto que tengo sobre educacion, no lo hubiera dicho mejor
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de