"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Este estudio tiene el propósito de realizar un recorrido preliminar sobre los diferentes propósitos que ha dispuesto la universidad peruana desde que se implementó el reto de institucionalizar la temática ambiental, y posteriormente, el de instalar en su estructura más profunda el Cambio Climático (CC) como principal desafío en el terreno de la Educación Superior (ES). Esto claro, sin antes, dimensionar el tema ambiental en sus operaciones sustantivas y de consolidar el Desarrollo Sostenible (DS) dentro y fuera de su espacio. En ese trayecto, se parte del análisis teórico-documental que diese cuenta de las tensiones existentes al interior y afuera del modelo universitario. Los resultados muestran un especial énfasis en las tendencias de ambientalizar la Educación Superior Universitaria (ESU), un reto de primer término que no ha terminado al momento de definir sus objetivos. No obstante, si bien este escenario preparatorio fue importante para ulteriormente delinear en las funciones sustantivas de la universidad medidas adaptativas frente al CC. Actualmente, ese desafío debe ser superado. Para ello, no solo será necesario de consolidar una Educación Ambiental (EA) y de DS o de calibrar esfuerzos ambientales en el intento de atenuar la tensión global, sino también, de encontrar un modelo universitario más sostenible y referente, al tiempo, de neutralizar el impacto del CC.
-----------
A todos los interesados, comparto con ustedes la siguiente publicación, para acceder y descargar el archivo de manera completa pueden hacer click en el siguiente enlace, espero pueda servirles: https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/3728
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo el lunes. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa el martes. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de