"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
UNA CARTA UNIVERSAL PARA SER RESPETADA.
Declaración Universal de Derechos Humanos
“Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana” (ONU ,1948).
La tierra desde su creación es el gran testigo del milagro de la vida y de la muerte como proceso de renovación . Los seres humanos llegan a esta vida al azar , sin escoger nada, acompañados de un libre albedrío que les permite ser un constructor de sus propias vidas . La realidad de este mundo no es ajena , obliga a cada uno a disfrutar de la suavidad del viaje o a cruzar profundos precipicios , aguas turbulentas y tormentas de vientos que azotan repentinamente la vida de los seres humanos .No obstante, todos somos viajeros inexpertos y exploradores novatos en este trayecto, la aventura resulta un gran desafío para cada uno de nosotros .
Sin embargo , la Declaración Universal de Derechos Humanos debería ser el manual de convivencia entre los pueblos y los 30 postulados de esta carta universal el timón para los Estados miembros .
Desde el postulado 1 son mencionados “dignidad y derechos” que han sido afectados duramente en la pandemia COVID-19 que azota la tierra , todos nos hemos visto afectados en estos tiempos de agitación en la historia mundial y hemos enfrentado estos eventos desafiantes en todo el mundo. Al parecer , lo declarado en el primer postulado, se sigue escuchando frágil ,vulnerable y quebrantado en este siglo ,las decisiones golpean este principio: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (ONU,1948). Esta pandemia es simplemente un colapso en el mundo .
Después de todo, el ser humano siempre tiene esperanzas, incluso en un momento en que las cosas parecen aterradoras, siempre hay esperanza. Aunque hemos visto las reacciones negativas que genera la fragilidad del momento , también emerge la gran esperanza en el corazón de cada uno.
Si bien la pandemia se cierne como una nube oscura sobre el mundo, destruyendo principios inalienables, el ser humano siempre buscara la forma de dejar entrar la luz. Lo expresado en el postulado 3 ratifica que “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.” (ONU, 1948), estas palabras son como un rayo de sol que atraviesa la confusión e ilumina el camino hacia la paz del ser humano.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de