"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Las nuevas herramientas y tecnologías son una realidad que incentivan a que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiendo un acceso más fácil y especifico a los contenidos de interés, así como su propia participación en la clasificación y construcción mediante herramientas cada vez más fáciles de usar.
De este modo es indispensable aplicar a estas herramientas el uso académico de acuerdo a los cambios rápidos, el cambio en la escuela debe ser una constante, la información en la red está al alcance de todos a través de una gran diversidad de herramientas y oportunidades:
Facebook: es la red social con mayor crecimiento en los últimos años, espacio creado para que los estudiantes puedan formar grupos, mantenerse en contacto y compartir información sin necesidad de enviar correos electrónicos, facilitando la distribución de contenidos en un entorno educativo y favoreciendo la colaboración entre ellos.
Skype: comunicación oral y escrita como videoconferencias, llamadas de voz, enviar mensajes inmediatos y compartir archivos de manera sincrónica con estudiantes de todo el mundo mejorando competencias digitales y comunicativas tanto en el estudiante como en el docente. Crear situaciones educativas reales, se aprende cuando se práctica en situaciones reales y trabajar en colaboración con otros centros educativos y otros profesores.
Correo electrónico: comunicación asincrónica con los estudiantes, lo que permite complementar temáticas, dar nuevos lineamientos en el desarrollo de actividades, el aprendizaje se puede hacer de forma cooperativa facilitando el trabajo en grupo, proporciona el intercambio de ideas con el docente y entre estudiantes.
Twitter: se desarrollan proyectos en red, generación de grupos de estudio, permite la actualización inmediata en noticias de todo el mundo y de la universidad, esta herramienta permite etiquetar notas a los enlaces que envíe los compañeros de clase, es más rápido que el correo electrónico, permite al estudiante solicitar ayuda sobre determinada temática o inquietud generada.
Redes Académicas: organización de contenidos, lecturas actualizadas, espacios para la publicación en la construcción de conocimiento, proveedor de pruebas que permiten la medición de conocimientos.
Etiquetas:
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Temas Libres Hace 13 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Materiales y Recursos Educativos ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Materiales y Recursos Educativos ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Cátedra Enseñanza Ciencias Natur en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de JESUS EDUARDO COTO MORA Hace 6 horas . 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Materiales y Recursos Educativos 24 Jul. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 22 Jul. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Materiales y Recursos Educativos 22 Jul. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Materiales y Recursos Educativos 22 Jul. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por miguel angel gomez repiso en Temas Libres 22 Jul. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de