"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
DOCENTES DE ECUADOR. En este grupo solo se inscriben docentes de ECUADOR. La información es solo de interés para docentes ecuatorianos.
Página Web: http://www.reddolac.org/group/ecuador
Miembros: 230
Última actividad: 10 Ene
Iniciada por Jaime E. Sarmiento S 16 Sep 2022. 0 Respuestas 0 Me gustan
Estimados, me permito enviar el link para asistentes externos al Congreso CIANI…Continuar
Iniciada por John Fredy Montes Mora. Última respuesta de John Fredy Montes Mora 24 May 2021. 1 Responder 0 Me gustan
Apreciado Docente, Estudiante, Egresado, Empresario y Amigo,La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Colombia CEAD Ibagué - Zona Sur los invita a participar este próximo Sábado, 22 de mayo…Continuar
Etiquetas: Investigación, Experiencias, UNAD, Creatividad, Innovación
Iniciada por gantunezs 5 Oct 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Estimado Profesional:Se le solicita su colaboración para evaluar el proceso de formación de las maestría en línea de las que usted ha formado parte.Le agradecemos por su colaboración.Objetivo:…Continuar
Iniciada por nunquamsatis 25 Ago 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Jornadas Nacionales “Altas Capacidades Intelectuales: perspectiva integral y actual” 25-27 septiembre 2020 - Universidad de SalamancaDuración: 15 horas certificadasPrograma:…Continuar
Etiquetas: FORMACION, NEAE, CAPACIDADES, ALTAS, AACCII
Comentar
Buen día, presento el libro:
"La Investigación en Ciencias de la Educación. Innovaciones para la academia"
Link de descarga: https://tinyurl.com/2kyebydz
Difundamos la ciencia.
PROYECTO "JUEGO DE ORACIONES USANDO EL LENGUAJE DE SEÑAS CON SCRATCH", para personas con discapacidad auditiva y de habla https://juegossordomudo.blogspot.com/2022/09/juego-de-oraciones-con..., nos gustaría tus comentarios y como podriamos contribuir Business EducaPeru, en el desarrollo de este tipo de Aplicaciones que ayude a fortalecer los aprendizajes de las personas que tienen estos tipos de discapacidad
Prof. Fernando Agip
Celular 969714681
Business EducaPeru
¡ÚLTIMAS PLAZAS!
Máster en Recursos TIC en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje (Universidad de Salamanca)
El Máster en Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje te permitirá adquirir la la competencia digital educativa y conocer los recursos hardware y software de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) para procesos formativos, conocer las diferentes fuentes de información en Internet para la educación, utilizar las redes sociales como herramienta formativa-educativa, manejar herramientas informáticas que aumenten la eficacia, etc.
El máster está dirigido por la Dra. Angélica González Arrieta y será de octubre de 2022 hasta julio de 2023.
PDF Informativo: Pincha aquí
Fechas: Octubre 2022 a julio 2023
Duración: 60 créditos ECTS (1500 horas)
Modalidad: ONLINE
Web autopreinscripción: https://pretit.usal.es/
Web información: http://recursostic.usal.es
Objetivos:
· Comunicación eficiente mediante las TICs.
· Manejar diferentes herramientas informáticas de apoyo en el aula, para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
· Manejo de plataformas on-line.
· Utilizar herramientas para compartir recursos en red.
· Creación de recursos multimedia para formación.
· Uso de plataformas web para la gestión de contenidos educativos.
· Manejo de herramientas académicas para comunicar, mostrar y compartir.
· Conocer las diferentes fuentes de información en Internet, para la educación.
· Utilizar las redes sociales como herramienta formativa-educativa.
· Manejar herramientas informáticas que aumenten la eficacia en el proceso de elaboración del material de trabajo
Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico: angelica@usal.es
Seguiremos trabajando con la pequeña y mediana agricultura para garantizar una adecuada Soberanía Alimentaria para las futuras generaciones
Compartimos desde la UPTC en Colombia el e-book resultado de investigación titulado: Model of management of teacher accompaniment in online and distance... (Modelo de gestión del acompañamiento docente en programas de educación en línea y a distancia), se encuentra visible y disponible en acceso abierto gracias a la estrategia de la UPTC de compartir su producción científica; el e-book lo pueden encontrar en el siguiente enlace:
https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/ca...
DOI: https://doi.org/10.19053/9789586606165
El e-book presenta los resultados de la investigación que tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión de la calidad del acompañamiento docente en programas de educación a distancia y en línea, compuesto por cuatro (4) capítulos, y tomando como caso de estudio la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con sus programas a distancia y en línea a fin de mejorar el acompañamiento docente en estas modalidades; esperamos sea un aporte al desarrollo de una mejor educación a distancia y en línea.
hola somos Vanina y Romina alumnas del Profesorado de Educación Primaria de la Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbo ubicado en la ciudad de Córdoba. Necesitamos de su ayuda para la recolección datos para nuestra tesis, a continuación les dejamos un formulario que espero puedan responder. muchas gracias.
https://forms.gle/XvoDzDxL2s48Ctym8
Celebración del I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS) 22-25 de noviembre de 2021 (modalidad virtual)
Buenas noches a todas y a todos:
Informamos a través de este espacio de la celebración del I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS), que tendrá lugar en modalidad online entre el 22 y el 25 de noviembre de 2021.
Ya se encuentra disponible el llamado a comunicaciones, con precios muy asequibles para intentar dar cabida al mayor número de personas.
En la siguiente web encontraréis toda la información: https://www.ciipods2021.com/
Las líneas temáticas del congreso son las siguientes: https://www.ciipods2021.com/bienvenido
El Llamado a Comunicaciones y a Trabajos completos se puede consultar en la siguiente página: https://www.ciipods2021.com/shop
Las tarifas son las siguientes:
Asistente sin comunicación: 10,00€ por asistencia*
Ponente cuota general: 60,00€ por comunicación**
Ponente cuota reducida: 30,00€ por comunicación***
* Se expedirá Certificado de Asistencia de 30 horas lectivas.
** Ponentes sin descuento
*** Estudiantes de Grado/Licenciatura/Máster/Maestría/Doctorado oficiales, de cualquier país del mundo.
Las personas comunicantes podrán enviar trabajos completos que serán analizados por un Comité de Revisión de Textos para su inclusión, si es pertinente, en un volumen de Editorial Octaedro, editorial de excelencia con un Q1 de factor de impacto en educación y en numerosas disciplinas.
Saludos cordiales y esperemos que el congreso sea de vuestro agrado.
Dr. Cristóbal Torres Fernández
Comité de Dirección del I Congreso CIIP-ODS
ciipods@gmail.com
Apreciada Comunidad Académica,
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Zona Sur, la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU Programa Formación de Formadores y la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI, a través de su semillero de investigación CODESIS, grupo de investigación GIDESTEC y el semillero de investigación GRIE, grupo de investigación UMBRAL, los invita a participar en las diferentes conferencias y talleres que se realizarán en la XI Semana Internacional E-Learning: Tendencias Disruptivas en la Educación Virtual del 20 al 24 de Septiembre de 2021. Evento que contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de gran impacto en el sector educativo, tecnológico y de formación virtual. Para conocer más sobre el evento, lo invitamos a visitar:
1. Página del Evento: https://bit.ly/2VWUDrS
2. Agenda del Evento: https://bit.ly/3DtYjD1
3. Hora (Todos los días): 9:30 am a 12:00 m - 2:00 pm a 6:00 pm
4. Conferencistas Nacionales: https://bit.ly/3AFpQPC
5. Conferencistas Internacionales: https://bit.ly/2VNOK0Q
6. Inscripción al Evento: https://bit.ly/3xQQzH4
7. Inscripción y Participación en el Evento: SIN COSTO.
8. Certificado de Asistencia: Certificado Digital.
En nombre del equipo organizador de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Zona Sur Colombia ECEDU y ECBTI Zona Sur, agradecemos su asistencia al evento.
Los esperamos.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Jaime E. Sarmiento S 16 Sep 2022. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Montes Mora. Última respuesta de John Fredy Montes Mora 24 May 2021. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por gantunezs 5 Oct 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por nunquamsatis 25 Ago 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 4 Jul 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Luis Alberto Alzate Peralta 20 May 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 30 Mar 2020. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 18 Sep 2019. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 22 Jul 2019. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Luis Antonio. Última respuesta de Luis Antonio 19 Mar 2019. 1 Responder 0 Me gustan
© 2023 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Docentes de Ecuador en RedDOLAC para añadir comentarios!