"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Docentes de los Paraguay. Este grupo permite contactar docentes de Paraguay para congresos, conferencias, trabajos colaborativos e investigaciones
Página Web: http://www.reddolac.org/group/paraguay
Miembros: 45
Última actividad: 13 Nov
Iniciada por Luisina Egidi. Última respuesta de Manicopus 13 Nov. 1 Responder 0 Me gustan
Nueva CONVOCATORIA para enseñar ESPAÑOL EN LINEA. Requisitos: estudios universitarios de licenciatura, mínimo un idioma extranjero y manejo de tecnologías, acreditación en enseñanza de español como…Continuar
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 28 Nov 2018. 0 Respuestas 0 Me gustan
El Comité Editorial de la Revista Arbitrada Iustitia Socialis, notifica a toda la comunidad científica y académica que desea publicar los productos de sus investigaciones que se inicia el proceso de…Continuar
Iniciada por José Rojas Dávalos. Última respuesta de Deidamia Franco de Diana 27 Sep 2018. 7 Respuestas 0 Me gustan
Empiezo. Soy José Rojas Dávalos. Informático de formación, curioso por vocación. Trabajo en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Soy docente de materias referentes a…Continuar
Iniciada por nunquamsatis 24 Sep 2018. 0 Respuestas 0 Me gustan
¡¡¡ÚLTIMAS PLAZAS!!!MÁSTER ON-LINE "Recursos TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje" poster%20master%202018%20a.jpg - POSIBILIDAD DE MATRÍCULA EN MÓDULOS SUELTOS COMO CURSOS DE FORMACIÓN válidos…Continuar
Comentar
Estimados Colegas:
Amablemente, comparto la invitación de la Sociedad Colombiana de Investigación e Innovación Formativa - SCOIF; para publicar estudios, reflexiones y experiencias en el trabajo de formación de jóvenes investigadores
Más información y postulación de manuscritos se puede realizar a través del siguiente enlace: http://www.scoif.com/convocatoria-libro-colectivo/
Espero leerlos pronto.
Un abrazo,
Carlos Eduardo.
Estimados colegas los invito a presentar trabajos en las IV Jornadas Argentinas de Tecnología, Innovación y Creatividad que se llevará a cabo en la Ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, los días 7 y 8 de noviembre. Hay tiempo hasta el 4 de agosto. Mas información: https://jatic2019.ucaecemdp.edu.ar/
La revista CEA es editada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas del ITM (Colombia).
¿Qué ventajas tiene publicar aquí?
Cualquier duda remitirse a la página de la revista https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea o escribirnos a revistacea@itm.edu.co
curso_innovaci%C3%B3n_educativa.pdf
En las próximas fechas vamos a comenzar una formación virtual / on line sobre CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA, a través de Aula de Formadores y acreditada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid,
Su duración es de 100 horas virtuales entre trabajos, prácticas, tutorias etc. y su coste es de 100 euros con diploma acreditativo por la URJC las tutorías pueden ser por email o a través de nuestro campus virtual 3d en tiempo real ( avatares)
si estais interesados poneros en contacto con nosotros en info@auladeformadores.com
la plataforma donde se realizará el curso será www.talleresvirtualesweb.com
un saludo a todos
mario castellano
aula de formadores
info@auladeformadores.com
Estimados Colegas del Paraguay: Me pongo en contacto en el marco del proyecto de Investigación "El Proceso de Innovación Tecnológica en la Enseñanza Universitaria. Segmentación de Docentes según su Perfil Innovador" radicado en el Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT - UNMDP - CONICET) de la República Argentina con el objeto de invitarlo a formar parte de los informantes clave relevados en América Latina, por su carácter de Referente de la Educación Superior Universitaria.
En caso de aceptar esta solicitud, le agradeceremos tenga la amabilidad de responder y compartir con sus colegas docentes el siguiente cuestionario: Innovación Docente en Enseñanza Superior Universitaria- Relevamient....
En este proyecto indagamos la preparación y actitud para incorporar tecnología en la práctica educativa a fin de segmentar a los docentes de las distintas regiones según su perfil innovador. Estudios previos nos permitieron identificar 5 grupos con características distintivas en relación a su ubicación en el proceso de innovación educativa.
¡Muchas gracias por su interés y colaboración!
Mg. Lucía Rosario Malbernat
Co-directora del Proyecto
Departamento de Sistemas – UCAECE
lmalbernat@ucaecemdp.edu.ar
Estimados Colegas! he creado un test de Orientación Vocacional on line para docentes y profesores que trabajen con jóvenes que quieran ingresar al mundo Universitario, desde ya espero les resulte interesante! sus comentarios serán muy bienvenidos! Clik aquí InterUniversidades.com
Cordial saludo para todos. Agradeceré su apoyo, por favor, para logar ubicar y acceder a nuevas experiencias y oportunidades en el campo de docencia virtual (Tutor Virtual) y presencial. Agradeceré sus comentarios. fernaro 2005@gmail.com. Incluyo anexo el resumen de mi hoja de vida.
Espa%C3%B1ol.%20%20Resumen%20Segundo%20%20Trimestre%202016.pdf
"Innovación Docente en Enseñanza Superior Universitaria, Relevamiento 2016 América Latina https://eco.mdp.edu.ar/encuestas/index.php/survey/index/sid/411743"
Buenas tardes colegas y amigos; soy LUIS FERNANDO TÉLLEZ JEREZ oficio como DIRECTOR DE LA FACULTAD DE TIC en la Fundación de Educación Superior SAN MATEO en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Quiero convocarlos a ustedes en representación de sus Universidades para establecer contactos e intercambiar intereses alrededor de la docencia, la investigación, la proyección social, la movilidad académica, currículo, evento, publicaciones, colaboración internacional y todo lo que el alma mater exige hoy día.
Se iniciaría con el intercambio de contactos, gestores, autoridades y responsables de las oficinas de internacionalización u homólogas en sus claustros universitarios; paso a seguir intercambio de cartas de intención, luego vendrían las firmas de los convenios marco, convenios específicos y a trabaje en red para reunir evidencias y alcanzar los objetivos trazados.
Mi correo electrónico para establecer comunicación es el siguiente:
LUIS FERNANDO TÉLLEZ JEREZ
Director Facultad de Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC
Fundación de Educación Superior San Mateo
Dirección correspondencia:
Transversal 17 #25-25
Bogotá, Colombia.
Pbx: 3309999 ext: 402
email: direccion.tic@sanmateo.edu.co
http://www.sanmateo.edu.co/
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 28 Nov 2018. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por nunquamsatis 24 Sep 2018. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por José Cuadros Del Carpio 18 Oct 2017. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 19 Abr 2017. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Luisina Egidi. Última respuesta de Manicopus 13 Nov. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Adania Siva Guanche Martínez 21 May 2016. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por José Cuadros Del Carpio 24 Mar 2016. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por José Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por nunquamsatis 31 Ago 2015. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por LUIS FERNANDO TÉLLEZ JEREZ 27 Mar 2014. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2019 Creado por Henry Chero V..
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Miembros de Paraguay para añadir comentarios!