"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Docentes de Uruguay. Este grupo permite contactar docentes de Uruguay para congresos, conferencias, trabajos colaborativos e investigaciones
Página Web: http://www.reddolac.org/group/uruguay
Miembros: 61
Última actividad: 11 Ene 2021
Iniciada por José Cuadros Del Carpio 11 Ene 2021. 0 Respuestas 0 Me gustan
Le escribe el Dr. José Andrés Cuadros para compartirle con respeto y amistad para que lea, difunda y le sea útil soluciones para el desarrollo educativo, anticorrupción, ambiental y social y…Continuar
Iniciada por nunquamsatis 25 Ago 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Jornadas Nacionales “Altas Capacidades Intelectuales: perspectiva integral y actual” 25-27 septiembre 2020 - Universidad de SalamancaDuración: 15 horas certificadasPrograma:…Continuar
Etiquetas: FORMACION, NEAE, CAPACIDADES, ALTAS, AACCII
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 4 Jul 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Estimados Académicos y Colaboradores, ya se encuentra disponible el número 10 de la Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía.Puede visualizar los artículos por:…Continuar
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 28 Nov 2018. 0 Respuestas 0 Me gustan
El Comité Editorial de la Revista Arbitrada Iustitia Socialis, notifica a toda la comunidad científica y académica que desea publicar los productos de sus investigaciones que se inicia el proceso de…Continuar
Comentar
MÁSTER ON-LINE "Recursos TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje" (Universidad de Salamanca)
¡¡¡ÚLTIMAS PLAZAS!!!
¡Apróvechate del 10% de descuento hasta el 15 de agosto!
- POSIBILIDAD DE MATRÍCULA EN MÓDULOS SUELTOS COMO CURSOS DE FORMACIÓN válidos para oposiciones, sexenios...
- Precio total del Máster (1500 horas = 60 créditos ECTS) = 1.800 €, posibilidad de beca
- Información e inscripción : angelica@usal.es - Telf. +34 600 59 35 82
Relación de módulos : OCTUBRE-JULIO (jornadas presenciales voluntarias y por videoconferencia)
MATERIAS TRONCALES
• Módulo I. Recursos tecnológicos para aprender y enseñar. Uso
de la Pizarra Digital Interactiva (PDI) (3 cr.)
• Módulo II. Nuevas tecnologías para diferentes edades: Ocio,
aprendizaje y comunicación (3 cr.)
• Módulo III. Nuevas tecnologías de comunicación para personas
con necesidades especiales (3 cr.)
• Módulo IV. Recursos de búsqueda y recopilación de información en Internet (3 cr.)
• Módulo V. Plataformas de formación on-line para enseñar y
aprender. (3 cr.)
• Módulo VI. Recursos compartidos en internet (3 cr.)
• Módulo VII. Herramientas académicas Google para comunicar,
mostrar y compartir (3 cr.)
• Módulo VIII. Imagen digital y sistemas audiovisuales (3 cr.)
• Módulo IX. Tratamiento numérico y representación gráfica de
datos (3 cr.)
• Módulo X. Elaboración y presentación de trabajos (3 cr.)
• Módulo XI. Presentaciones y comunicaciones orales: estrategias y nuevas tecnologías (3 cr.)
• Módulo XII. Herramientas TIC para la elaboración de Rúbricas de evaluación (3 cr.)
• Módulo XXI. Proyecto fin de máster (9 cr.)
MATERIAS OPTATIVAS (completar 15 cr.)
• Módulo XIII. Gestión de contenido educativo mediante
plataformas Web (3 cr.)
• Módulo XIV. Creación de recursos multimedia para educación (3 cr.)
• Módulo XV. Gestión de información: recogida, tratamiento y
almacenamiento seguro de datos. Elaboración de la ficha del
alumno en formato digital (3 cr.)
• Módulo XVI. La organización de eventos y las nuevas tecnologías (3 cr.)
• Módulo XVII. Las redes sociales en educación (3 cr.)
• Módulo XVIII. Programación y Robótica en el Aula (3 cr.)
• Módulo XIX. Mundos virtuales 3D en la educación (3 cr.)
• Módulo XX. Prácticas en centro educativo (9 cr.)
Estimados Colegas:
Amablemente, comparto la invitación de la Sociedad Colombiana de Investigación e Innovación Formativa - SCOIF; para publicar estudios, reflexiones y experiencias en el trabajo de formación de jóvenes investigadores
Más información y postulación de manuscritos se puede realizar a través del siguiente enlace: http://www.scoif.com/convocatoria-libro-colectivo/
Espero leerlos pronto.
Un abrazo,
Carlos Eduardo.
Estimados colegas los invito a presentar trabajos en las IV Jornadas Argentinas de Tecnología, Innovación y Creatividad que se llevará a cabo en la Ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, los días 7 y 8 de noviembre. Hay tiempo hasta el 4 de agosto. Mas información: https://jatic2019.ucaecemdp.edu.ar/
BUENOS DIAS COMPAÑEROS DE URUGUAY. SOY EL PROFR. JORGE ISMAEL CAN BALAM, DOCENTE DE SECUNDARIA EN CANCUN Q. ROO MEXICO ESTOY MUY INTERESADO EN UN INTERCAMBIO ACADEMICO Y CULTURAL, PUES ESTOY CONVENCIDO QUE NUESTRAS EXPERIENCIAS EXITOSAS DEBE DE TRASCENDER, TENGO EXPERIENCIA LLEVANDO ESTE PROYECTO EN VARIOS ESTADOS DE MEXICO.PERO AHORA QUIERO LLEVARLO A USTEDES, SI LES INTERESA POR FAVOR CONTACTENME PARA PONERNOS DE ACUERDO Y PLANEARLO BIEN. NO SE QUEDEN CON SU EXPERIENCIA DEBEN DE COMPARTIRLO. PARA ESO ES ESTA ESTRATEGIA DE INTERCAMBIO. GRACIAS ESPERO SU COMENTARIO OJALA LES INTERESE.
Estimados Colegas del Uruguay: Me pongo en contacto en el marco del proyecto de Investigación "El Proceso de Innovación Tecnológica en la Enseñanza Universitaria. Segmentación de Docentes según su Perfil Innovador" radicado en el Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT - UNMDP - CONICET) de la República Argentina con el objeto de invitarlo a formar parte de los informantes clave relevados en América Latina, por su carácter de Referente de la Educación Superior Universitaria.
En caso de aceptar esta solicitud, le agradeceremos tenga la amabilidad de responder y compartir con sus colegas docentes el siguiente cuestionario: Innovación Docente en Enseñanza Superior Universitaria- Relevamient....
En este proyecto indagamos la preparación y actitud para incorporar tecnología en la práctica educativa a fin de segmentar a los docentes de las distintas regiones según su perfil innovador. Estudios previos nos permitieron identificar 5 grupos con características distintivas en relación a su ubicación en el proceso de innovación educativa.
¡Muchas gracias por su interés y colaboración!
Mg. Lucía Rosario Malbernat
Co-directora del Proyecto
Departamento de Sistemas – UCAECE
lmalbernat@ucaecemdp.edu.ar
Comentario por Fernando Rojas Rodriguez Hace 14 minutos
Borrar comentario
Cordial saludo para todos. Agradeceré su apoyo, por favor, para logar ubicar y acceder a nuevas experiencias y oportunidades en el campo de docencia virtual (Tutor Virtual) y presencial. Agradeceré sus comentarios. fernaro 2005@gmail.com. Incluyo anexo el resumen de mi hoja de vida.
Espa%C3%B1ol.%20%20Resumen%20Segundo%20%20Trimestre%202016.pdf
Alejandra González, Profesora de Educación Visual y Plástica. Marylina Torres, Licenciada en Artes-Artes Plásticas y Visuales. Ambas Diseñadoras Gráficas y docentes; ambas reconocidas a nivel global por Microsoft Corporation por sus prácticas innovadoras en educación mediante el uso de tecnologías.
Hoy se unen para multiplicar su experiencia. Convencidas de que el arte en la educación tiene un rol fundamental cuando se lo planifica y comprende dejando a un lado paradigmas en desuso. La Historia del Arte puede acompañar la vida del estudiante desde preescolar sin detenimiento, transversalizando todas las áreas y los contenidos.
Nuestras prácticas las hemos pensado en y para espacios y necesidades de nuestra sociedad, economía y currícula. Funcionaron y fuimos consideradas relevantes globalmente.
Nos dimos cuenta de la riqueza que poseemos y no percibíamos.
"Innovación Docente en Enseñanza Superior Universitaria, Relevamiento 2016 América Latina https://eco.mdp.edu.ar/encuestas/index.php/survey/index/sid/411743"
Dejo aquí el linkEBOOK MIEExperts de un libro que hemos realizado recientemente. Luego de tres meses de trabajo colaborativo logramos hacer realidad una parte de nuestro objetivo, hacer llegar algunas de las experiencias mundiales. Varios docentes del globo unidos para contar algunas de sus experiencias con tecnología. undefined
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por José Cuadros Del Carpio 11 Ene 2021. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por nunquamsatis 25 Ago 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 4 Jul 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 28 Nov 2018. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 19 Abr 2017. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Claudia Rosalía Correa 30 Mar 2016. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por José Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por nunquamsatis 31 Ago 2015. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por CECILIA ROSO MURGUIA 30 Jun 2015. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por LUIS FERNANDO TÉLLEZ JEREZ 27 Mar 2014. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2023 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Miembros de Uruguay para añadir comentarios!