"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Busco pares investigadores de temas relacionados con la crianza humana y el desarrollo de sistemas familia y sociedad, para compartir producción científica con relación a esta importante área del conocimiento. La intención es socializar conocimientos, brindar apoyo, contrastar ideas y constituir un grupo de investigadores a nivel nacional e internacional. Todas las áreas profesionales que deseen incorporarse son bienvenidas, es un tema amplio que requiere del aporte de todas las disciplinas del campo humanístico.
La crianza humana tiene múltiples implicaciones en el desarrollo de los sistemas familia y sociedad en general, es el espacio relacional donde el humano en desarrollo progresivo y permanente vive sus principales experiencias de socialización que modelan sus conexiones y circuitos neurobiológicos para posibilitar su tránsito desde la dependencia inicial en su gestación y nacimiento hasta su posible autonomía social en la vida adulta; destaco la palabra posible, porque el humano no conquista su autonomía social solo, necesita de otros humanos con competencias específicas y una posición evolutiva superior.
La condición neoténica explica que el desarrollo del ciclo de vida del ser humano sea determinado por su nacimiento inmaduro desde el punto de vista neurobiológico, es una de las pocas especies de la filogenia animal, quizás la única, que no puede sobrevivir sola al nacer; pero esta condición también genera una ventaja adaptativa que le permite combinar la genética y la epigenética para avanzar en etapas definidas por el ritmo madurativo en diferentes edades muy precisas que fue anticipada y denominada por Charles Darwin(1858)como el mecanismo de maduración a edades correspondientes que tienen las especies orgánicas.
Este tema es un área de investigación que puede contribuir al desarrollo de importantes avances para la humanidad. Les invito a leer uno de mis trabajos y a dejar sus comentarios: Podríamos constituir un gran grupo de investigación.
Etiquetas:
Buenos dias interesante tema aún no he leido su articulo, sin embargo considero que es importante ese estudio para ver y no solo eso si no interpretar el comportamiento del ser humano en la sociedad, siempre hemos dejado ese término de crianza a los padres, sin embargo es una cadena de seres humanos me refiero que intervienen, es lo que se llamamos sociedad donde se pone de manifiesto la educación desde la escuela, la casa y la sociedad. particularmente he tenido experiencia con algunos estudiantes que han tratado de ajustar ese comportamiento en la sociedad sujetos a otros ejemplos y no el del hogar es curioso, pero siempre coloco como ejemplo aquellos arboles que se encuentran en una montaña cuyos troncos estan inclinados y cuando son transformados en otros usos se convierten en lindas decoraciones, disculpe la comparación pero el educador tiene que ser parte de esa crianza y de crecimiento para un mejor desarrollo del ser como individuo.
Voy a leer su articulo y nos ponemos en contacto por supuesto para compartir este tema tan interesante de donde parte el ser para ser dentro de una sociedad.
Elsy Rojas PhD.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por José Cuadros Del Carpio el sábado. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por José Cuadros Del Carpio 10 Ene. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por José Virgilio León 6 Oct 2020. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por José Virgilio León. Última respuesta de José Virgilio León 21 Ene. 2 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por nunquamsatis 25 Ago 2020. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por José Virgilio León 9 Oct 2019. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por José Virgilio León. Última respuesta de José Virgilio León 2 Oct 2019. 2 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por José Virgilio León 14 Ago 2019. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josia Jeseff Isea Argüelles 28 Nov 2018. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Gerardo Viloria Montilla. Última respuesta de Elsy C. Rojas 23 Dic 2018. 1 Responder 0 Me gustan
© 2021 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de