Docentes de Venezuela en RedDOLAC

Información

Docentes de Venezuela en RedDOLAC

DOCENTES DE VENEZUELA. En este grupo solo se inscriben docentes de VENEZUELA. La información es solo de interés para docentes venezolanos.

Página Web: http://www.reddolac.org/group/venezuela
Miembros: 419
Última actividad: 10 Ene

Foro de discusión

Congreso Internacional de Negocios Internacionales - CIANI 2022

Iniciada por Jaime E. Sarmiento S. Última respuesta de Marilyn Romano 27 Sep 2022. 1 Responder

Estimados, me permito enviar el link para asistentes externos al Congreso CIANI…Continuar

MI APORTE EN EL CONGRESO

Iniciada por José Virgilio León. Última respuesta de José Virgilio León 3 Ago 2021. 1 Responder

MI APORTEContinuar

UNAD Colombia: I Encuentro de Experiencias en Multimedia para la Innovación Educativa: Animación y Creatividad

Iniciada por John Fredy Montes Mora. Última respuesta de John Fredy Montes Mora 24 May 2021. 1 Responder

Apreciado Docente, Estudiante, Egresado, Empresario y Amigo,La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Colombia CEAD Ibagué - Zona Sur los invita a participar este próximo Sábado, 22 de mayo…Continuar

Etiquetas: Investigación, Experiencias, UNAD, Creatividad, Innovación

Comparto soluciones para el desarrollo social y político de los pueblos

Iniciada por José Cuadros Del Carpio 23 Ene 2021. 0 Respuestas

Le escribe el Dr. José Andrés Cuadros para compartirle con respeto y amistad para que lea, difunda y le sea útil soluciones para el desarrollo educativo, anticorrupción, ambiental, social y económico…Continuar

Comentarios

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Docentes de Venezuela en RedDOLAC para añadir comentarios!

Comentario por John Fredy Montes Mora el septiembre 17, 2022 a las 10:01am
Apreciada Comunidad Académica,
 
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Zona Sur, la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU, la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI y el Sistema Integral Unadista, los invita a participar en las diferentes conferencias y talleres que se realizarán en la XII Semana Internacional E-Learning: Innovación Educativa y Transformación Integral del 19 al 24 de Septiembre de 2022. Evento que contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de gran impacto en el sector educativo, tecnológico y de formación virtual. Para conocer más sobre el evento, lo invitamos a visitar:
 
1. Página del Evento: https://bit.ly/3QKJWj6
2. Hora (Todos los días): 9:30 am a 12:00 m - 2:00 pm a 6:00 pm
3. Conferencistas Nacionales: https://bit.ly/3RU48Av
4. Conferencistas Internacionales: https://bit.ly/3RQq9jG
5. Inscripción y Participación en el Evento: SIN COSTO.
6. Certificado de Asistencia: Certificado Digital.
 
En nombre del equipo organizador de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Zona Sur Colombia ECEDU, ECBTI y el Sistema Integral Unadista Zona Sur, agradecemos su asistencia al evento.
 
Use el hashtag: #SerDigitalyELearning2022
 
Los esperamos.
Comentario por nunquamsatis el septiembre 15, 2022 a las 4:58pm

¡ÚLTIMAS PLAZAS!

Máster en Recursos TIC en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje (Universidad de Salamanca)

El Máster en Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje te permitirá adquirir la la competencia digital educativa y conocer los recursos hardware y software de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) para procesos formativos, conocer las diferentes fuentes de información en Internet para la educación, utilizar las redes sociales como herramienta formativa-educativa, manejar herramientas informáticas que aumenten la eficacia, etc.

El máster está dirigido por la Dra. Angélica González Arrieta y será de octubre de 2022 hasta julio de 2023.

PDF Informativo: Pincha aquí

Fechas: Octubre 2022 a julio 2023

Duración: 60 créditos ECTS (1500 horas)

Modalidad: ONLINE

Web autopreinscripción: https://pretit.usal.es/

Web información: http://recursostic.usal.es

Objetivos:

· Comunicación eficiente mediante las TICs.

· Manejar diferentes herramientas informáticas de apoyo en el aula, para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

· Manejo de plataformas on-line.

· Utilizar herramientas para compartir recursos en red.

· Creación de recursos multimedia para formación.

· Uso de plataformas web para la gestión de contenidos educativos.

· Manejo de herramientas académicas para comunicar, mostrar y compartir.

· Conocer las diferentes fuentes de información en Internet, para la educación.

· Utilizar las redes sociales como herramienta formativa-educativa.

· Manejar herramientas informáticas que aumenten la eficacia en el proceso de elaboración del material de trabajo

Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico: angelica@usal.es

Comentario por Josia Jeseff Isea Argüelles el julio 15, 2022 a las 4:57pm

Comentario por randy el noviembre 18, 2021 a las 7:50pm

buenas noches soy randy buenaño aguilar, en este momento de crisis en nuestro pais estoy llegando a la conclusion que los niveles de exigencia educativa y de calidad han disminuido, considero muy personalmente que debemos aportar algo para cambiar ese rumbo pues esa es nuestra generacion relevo que debemos preparar.

Comentario por Romina Ramirez el octubre 22, 2021 a las 8:51pm

hola somos Vanina y Romina alumnas del Profesorado de Educación Primaria de la Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbo ubicado en la ciudad de Córdoba. Necesitamos de su ayuda para la recolección datos para nuestra tesis, a continuación les dejamos un formulario que espero puedan responder. muchas gracias.
https://forms.gle/XvoDzDxL2s48Ctym8

Comentario por John Fredy Montes Mora el septiembre 4, 2021 a las 5:59pm

Apreciada Comunidad Académica,

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Zona Sur, la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU Programa Formación de Formadores y la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI, a través de su semillero de investigación CODESIS, grupo de investigación GIDESTEC y el semillero de investigación GRIE, grupo de investigación UMBRAL, los invita a participar en las diferentes conferencias y talleres que se realizarán en la XI Semana Internacional E-Learning: Tendencias Disruptivas en la Educación Virtual del 20 al 24 de Septiembre de 2021. Evento que contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales de gran impacto en el sector educativo, tecnológico y de formación virtual. Para conocer más sobre el evento, lo invitamos a visitar:

1. Página del Evento: https://bit.ly/2VWUDrS
2. Agenda del Evento: https://bit.ly/3DtYjD1
3. Hora (Todos los días): 9:30 am a 12:00 m - 2:00 pm a 6:00 pm
4. Conferencistas Nacionales: https://bit.ly/3AFpQPC
5. Conferencistas Internacionales: https://bit.ly/2VNOK0Q
6. Inscripción al Evento: https://bit.ly/3xQQzH4
7. Inscripción y Participación en el Evento: SIN COSTO.
8. Certificado de Asistencia: Certificado Digital.

En nombre del equipo organizador de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Zona Sur Colombia ECEDU y ECBTI Zona Sur, agradecemos su asistencia al evento.

Los esperamos.

Comentario por José Cuadros Del Carpio el enero 10, 2021 a las 10:46pm

Le escribe el Dr. José Andrés Cuadros para compartirle con respeto y amistad para que lea, difunda y le sea útil soluciones para el desarrollo educativo, anticorrupción, ambiental y social y económico de los pueblos haciendo click en: http://www.analisisdelperu.blogspot.com/

Comentario por edgar edwards teran el diciembre 28, 2020 a las 3:02pm

Terán E., et al. , 2020. Caracterización Estereométrica vegetal de la especie Cereus Hexagonus en los espacios del Vicerrectorado UNELLEZ-VPA-Guanare Portuguesa. Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz. [ En línea]. Venezuela. Código N°: pmi.-208120201-gcia.-2020.2.00001.-ve, pp 1-7. ARK: http://n2t.net/ark:/13960/t4zh6gz3t

Comentario por edgar edwards teran el diciembre 28, 2020 a las 3:01pm

Desde la Portuguesa Potencia que lidera Rafael Calles en alianza con la UNELLEZ-VPA-Guanare se coloca a disposición de los estudiantes, profesores, periodistas, investigadores la oportunidad de lograr por cada obra: Artículos/Tesis/Proyectos/Trabajos/Libros/ etc… su Identificador de Medios Permanentes: PMI: Permanent Media Identifier y el código ARK: Un Archival Resource Key quees un enlace identificador persistente multipropósito; códigos únicos alfanumérico que sigue la sintaxis catalogada por el GCI que reconoce la autoridad y la delegación numeradas de un recurso digital académico interno, tomando como referencia la descripción estándar ANSI / NISO Z39.84-2000.
Ver el ejemplo del formato de publicación online/Metadatos:
http://n2t.net/ark:/13960/t4zh6gz3t

Cada autor de obra tendrá su archivo indizado de acceso abierto en el repositorio web internet archive bajo la custodia académica de la BIBLIOTECA VIRTUAL EN EDUCACION, INVESTIGACION EN LENGUAS EXTRANJERAS Y ECOSUSTENTABILIDAD PROFESOR PABLO MARVEZ; aprobada en consejo académico bajo la resolución Nº CA 280/2020.

Si está interesado en disfrutar de estos servicios para fortalecer tu perfil académico y lograr la constancia de su publicación meritoria por parte del Grupo de Creación Intelectual 208120201GCI, solo debes seguir los siguientes pasos en el siguiente enlace para asociarte: https://bioglobaldesarroll.wixsite.com/revista-unellez-vpa/gci-pabl...

Posteriormente cumplir con las normas y políticas de publicación gratuita que solo desde el Gobierno Revolucionario que lidera Rafael Calles es posible.

Comentario por edgar edwards teran el diciembre 28, 2020 a las 3:00pm

Desde la Portuguesa Potencia que lidera Rafael Calles, se esta impulsando junto a la UNELLEZ-VPA reconocer el merito académico y la excelencia investigativa a los hombres y mujeres de la patria que han dedicado su esfuerzo a la ciencia; este 2021 estará lleno de propuestas y proyectos a favor del Pueblo Venezolano; seguimos trabajando y apostando a la innovación sin que nadie nos detenga.
Si eres estudiante de Pregrado, Postgrado, Doctorado y/o profesor de carrera, desde ya ,tienes las puertas abiertas para asociarte al Grupo de Creación Intelectual en Educación Investigación en lenguas extranjeras y Ecosustentabilidad “PROFESOR PABLO MARVEZ” de la UNELLEZ-VPA-Guanare/Portuguesa en el siguiente enlace: https://bioglobaldesarroll.wixsite.com/revista-unellez-vpa/gci-pabl...
Sigues los pasos, cumple con los requisitos y apúntate a esta gran iniciativa para poder calificar a las distinciones.
Lograras los siguientes beneficios como asociados:
1.-Pueden postularse a distinciones según sus desempeños alcanzados
2.-Pueden participar y publicar en la biblioteca y/o revista del GCI
3.-Certificar su ejercicio investigativo, o de carrera académica que tenga dentro de sus funciones la investigación en las LCI.
4.- Lograr código de publicación de obras bajo constancia académica
5.-Lograr fuentes de financiamiento interno y externo
6.-Representar al GCI en instancias superiores
7.-Reconocimiento publico de sus obras y de su perfil profesional
8.- Participar en eventos académicos
9.- Lograr postulaciones académicas/ entes/benefactores/ premios/…..

Solo un gobierno comprometido es capaz de reconocer el trabajo académico en alianza estratégica con diferentes instituciones.
Te esperamos.

 

Miembros (419)

 
 
 

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: reddolac@gmail.com

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

Foro de discusión

MI APORTE EN EL CONGRESO

Iniciada por José Virgilio León. Última respuesta de José Virgilio León 3 Ago 2021. 1 Responder

Ética Docente

Iniciada por José Virgilio León 6 Oct 2020. 0 Respuestas

EDUCANDO EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO

Iniciada por José Virgilio León. Última respuesta de José Virgilio León 21 Ene 2021. 2 Respuestas

LA EDUCACION EN VENEZUELA

Iniciada por José Virgilio León 9 Oct 2019. 0 Respuestas

COMENZAR EL AÑO ESCOLAR 2019-2020 EN MI PAÍS

Iniciada por José Virgilio León. Última respuesta de José Virgilio León 2 Oct 2019. 2 Respuestas

RedDOLAC

Organizaciones

Canal de audio RedDOLAC

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

© 2023   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio