"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
edgar edwards teran aún no ha recibido ningún regalo
EL Eco Agroturismo Endógeno Por Edgar Edwards Terán. La nueva ruralidad campesina demanda otros modelos de producción más amigables, no solo con el ambiente y su entorno, si no con otra visión de servicio social. La producción todavía en pleno siglo XXI no se ha descastrado del mercantilismo, del monopolio y de la hegemonía que oferta el consumismo desenfrenado de los recursos limitados del planeta transformándolos en bienes y servicios excéntricos que alimentan el ego pero que no satisface la armonía y el equilibrio espiritual para una sana convivencia. En este aspecto, le quiero decir que ya no basta con producir solo para satisfacer una demanda como un principio de mercado, ha llegado la hora de producir con un sentido social y ecológico, producir enseñando y capacitando, producir instruyendo deberes, respeto y buenos hábitos, producir con principios, valores, ética, y moral; producir para la vida y el buen vivir, producir respetando la dinámica ecológica y el equilibrio ecosistémico, producir embelleciendo el entorno como si fuera una obra de arte rupestre. A mi criterio, una salida a la crisis impuesta por el neoliberalismo en este campo, que invisibiliza las tradiciones, la cultura y las costumbres por aplicaciones tecnológicas y recetas productivas para la obtención de ganancias a costa de lo que sea; es el Eco Agroturismo Endógeno como una modalidad nueva que mezcla el arte, la armonía, la belleza, lo natural, y lo social partiendo del potencial interno de un territorio que oferte la posibilidad de reencontrarse el ser con la vida, de comulgar con nuestros orígenes, de liberar la mente de las sub personalidades egoístas, de convivir con el prójimo y de aprender nuevas lecciones con enseñanzas reales propias de los prestadores de servicios. El Eco Agroturismo Endógeno no es bajo el enfoque capitalista es bajo los principios del socialismo, no debe tomarse como una moda, tiene que ser la respuesta alternativa para el desarrollo rural, el campo debe convertirse en la escuela que siempre ha sido, pero con una nueva visión la de recibir a sus semejantes para enamorarlos con sus tradiciones en el uso agroecológico de la tierra y en el manejo ecosocialista de la producción agropecuaria; ofrecer un servicio de convivencia en familia donde el propósito no sea ver si no compartir, comunicar y retroalimentarse. Estamos en el tiempo perfecto para convertir el campo en una vitrina turística que genere lo justo sin especular, donde cada familia pueda cooperar para un bien común mostrando sus bondades humanas, esa es la clave.
Publicado el febrero 10, 2021 a las 3:09pm 0 Comentarios 0 Me gustan
Publicado el febrero 10, 2021 a las 3:04pm 0 Comentarios 0 Me gustan
Reunión con la coordinación de investigación de la UNEFA Portuguesa a los fines de fortalecer las líneas de creación intelectual, biblioteca virtual, revista Bío global desarrollo, y las distinciones académicas meritorias. Portuguesa Potencia Académica con Rafael Calles.…
Publicado el febrero 2, 2021 a las 11:05am 0 Comentarios 0 Me gustan
Venezuela - Portuguesa Potencia Académica 2021, liderada por Rafael Calles Gobernador y el Alcalde de Paz Oscar Novoa.
UNELLEZ-VPA-Guanare / Vicerrector Héctor Montes
DISTINCIONES ACADEMICAS MERITORIAS PABLO MARVEZ.
Lo que permitirá contribuir significativamente con el siguiente Objetivo:
1. Fortalecer la creación de un escenario de visibilidad de la UNELLEZ como generadora de conocimientos en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad a…
ContinuarPublicado el enero 31, 2021 a las 7:14am 0 Comentarios 0 Me gustan
Desde la Portuguesa Potencia que lidera el Gobernador Rafael Calles
El equipo de la Mesa Estadal Ecosocialista y sus aliados desarrollaron con éxitos el Foro Taller Online:
“Educación ambiental: Acciones directas de INPARQUES para proteger la diversidad biológica en Venezuela”
De manera satisfactoria se llevó a cabo este viernes 29 de enero vía WhatsApp y Aula virtual, un importante taller de Educación Ambiental, donde estuvieron Instituciones participantes como DAOT,…
ContinuarParticipar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 9 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por PhD (c) Dustin Tahisin Gómez R. en Artículos Científicos ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por PhD (c) Dustin Tahisin Gómez R. en Artículos Científicos. Última respuesta de PhD (c) Dustin Tahisin Gómez R. ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por ALVARO HERNANDO AREVALO en Temas Libres ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por PhD (c) Dustin Tahisin Gómez R. en Artículos Científicos. Última respuesta de PhD (c) Dustin Tahisin Gómez R. el jueves. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Raul en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación el jueves. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Raul en Tecnologías de Información y Comunicación 10 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Raul en Tecnologías de Información y Comunicación 10 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Switch to the Mobile Optimized View
© 2021 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de