"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Añadido por Franklin Américo Canaza-Choque el febrero 1, 2024 a las 3:28pm — No hay comentarios
RESUMEN
El presente es un breve análisis respecto al final turbulento del gobierno del exmandatario del Perú, Martín Vizcarra Cornejo (2018–2020). La subida al trono de este último tras la renuncia inminente de su antecesor Pedro Pablo Kuczynski el 21 de marzo de 2018 en medio de una profunda crisis política, sellarían su destino. Pues, a la posterior dimisión presidencial le seguirían una toma al poder abatido por renuncias ministeriales, de tensiones persistentes entre el…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el enero 12, 2022 a las 9:15pm — No hay comentarios
RESUMEN
Cuando el enemigo anda suelto con intenciones de cazar a las personas, la precaución, la vigilia y el estar preparados para su arremetida en todo momento forman parte íntegra de las respuestas más normales que debieran responderse frente al mal que los avizora. No obstante, esto no ocurre cuando por vez primera, un nuevo demonio desconocido se libera y llega a movilizarse de un modo que infringe todos los refugios y las zonas antes consideradas seguras. Justo aquí, en medio de…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el enero 12, 2022 a las 9:13pm — No hay comentarios
PROBLEMAS EN EL SUR: PUNO EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DEL CAPITALISMO GLOBAL
------------------------
Con todo el afecto posible, una de las mejores publicaciones que he podido realizar hasta ahora, la que, en efecto, redujo miles de momentos y emociones no sentidas en mi vida. Hoy, me da mucho gusto que ustedes sean los primeros en verlo.
RESUMEN
Pasado 1990, el capitalismo ha desarrollado intempestivamente una serie de engranajes en su propio y adecuado…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el noviembre 23, 2021 a las 9:51am — No hay comentarios
En medio de potentes desafíos y una red de desastres, el impacto de la pandemia del COVID-19 no ha dudado en imponer una poderosa reforma en todo el sistema educativo. No obstante, tales transformaciones de transición y dinámicas disruptivas vienen perfilándose sobre la base de grandes fracturas estructurales, dominantes problemas y retos retenidos. En esa dirección, el presente estudio tiene el propósito de rastrear los principales efectos devenidos de la pandemia durante y después de la…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el noviembre 21, 2021 a las 5:00pm — No hay comentarios
El propósito del presente es reflexionar sobre la capitalización de uno de los elementos básicos e indispensables para la vida en el planeta: el agua, recurso vital en donde se ha concentrado, en definitiva, todo el carácter configurador de la sociedad, y que en último caso, se ha convertido en el sentido y la razón de supervivencia de la población frente a mecánicas asociadas fuertemente al capital. Esta última idea es importante, porque teóricamente permite desplegar un nexo estructural…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el junio 4, 2021 a las 11:36pm — No hay comentarios
El propósito del presente es reflexionar sobre la capitalización de uno de los elementos básicos e indispensables para la vida en el planeta: el agua, recurso vital en donde se ha concentrado, en definitiva, todo el carácter configurador de la sociedad, y que en último caso, se ha convertido en el sentido y la razón de supervivencia de la población frente a mecánicas asociadas fuertemente al capital. Esta última idea es importante, porque teóricamente permite desplegar un nexo estructural…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el junio 4, 2021 a las 11:36pm — No hay comentarios
El Cambio Climático (cc) se ha convertido, en cierta forma, en la alarma y emergencia de proporciones multidimensionales que atañe a agencias globales, gobiernos, empresas y sociedades enteras con el propósito único de atemperar sus efectos devastadores y de un desenfrenado mundo-consumo en términos insostenibles. Bajo esas circunstancias, el estudio pretende reanalizar la importancia de la Educación Ambiental (ea) y del Desarrollo Sostenible (ds) en tiempos de desajustes climáticos y de…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el noviembre 14, 2020 a las 4:25pm — No hay comentarios
En el artículo se analiza la reacción de corrientes y movilizaciones indígenas libradas en el terreno altiplánico frente al devoramiento del espacio territorial a finales del siglo XIX e inicios del XX del viejo Perú: el primero, suscitadas en Huancané (1866-1868) y, la segunda, que tuvo como recinto explosivo las tierras de Azángaro en 1915. Ambas gestas históricas, muy aparte de revelar fuerzas dilatadas para el control y dominio de la tierra y el indio por parte de los señores de la…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el noviembre 14, 2020 a las 4:24pm — No hay comentarios
Más allá de los manantiales que puedan provocar una insistente movilización de humanos, incuban otras razones poderosamente caóticas que afrontan los migrantes. Bajo esa premisa, se busca analizar la evolución del fenómeno migratorio en un contexto de tragedia humanitaria y desgarramiento planetario. Localizando a este análisis de era dos causas potenciales por las cuales se exterioriza un nomadismo moderno de alta gama. Uno y otro, lógicamente letales en su tratamiento. La primera, perfila…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el noviembre 14, 2020 a las 4:23pm — No hay comentarios
El artículo analiza la teoría de las esferas de la justicia de Michael Walzer para la incubación del Pluralismo Latinoamericano y la ecuación descolonizadora, pues tiene relación continua con la igualdad compleja que toma como principio la oposición al fundamentalismo tirano del occidente-anglosajón. La investigación se visualiza en el enfoque cualitativo-interpretativo fundamentado bajo una revisión documental en cuatro momentos: pregunta, rejilla de datos, desarrollo de contenidos y…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el noviembre 14, 2020 a las 4:23pm — No hay comentarios
Mariátegui es sin duda una de las figuras marxistas de mayor trascendencia en América Latina, su enorme alcance espectral de proyecto y pensamiento contra-hegemónico no desaparece en el tiempo de los tiempos del ayer y de hoy. Para muchos, es con José Carlos Mariátegui en donde inicia y termina en el espacio que sea la convergencia del pasado-presente-futuro, tres estaciones que se articulan bajo una misma realidad. Pues, finalmente, todas resultan ser una cadena de un mismo proceso…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el noviembre 14, 2020 a las 4:21pm — No hay comentarios
En Perú, un tema inagotable e insondable para el Estado sigue siendo aquellas zonas oscuras marcadas por la desigualdad. Estudiar al “Otro”, desde la mirada de quienes son sus pares y se encuentran en el centro del desarrollo, ha permitido que más allá de un pensamiento de relaciones excluyentes, los estudiantes del sector urbano geolocalicen lo comunitario sobre el interés particular. En ese sentido, el estudio es una aproximación a las representaciones que poseen los estudiantes de…
ContinuarAñadido por Franklin Américo Canaza-Choque el noviembre 14, 2020 a las 4:20pm — No hay comentarios
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente Hace 21 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos el viernes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de