"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Gracias al Dr. Percy Mayta-Tristán
_____________________________________________________________
___________________________________________
Anuncios RedDOLAC
Comentar
Muy buena disertación de un tema que por conocido no pierde vigencia. Para los investigadores resulta necesario el respeto a la propiedad intelectual y hacer ciencia de manera ètica y moral, sin conducta ilegal alguna. Gracias por compartir sus ideas. Saludos desde Cuba.
Excelente ponencia
Excelente clase virtual sobre el plagio. Muy útil para profesores investigadores y estudiantes. Las universidades como unidades gestoras y generadoras de ciencias deben estar muy pendientes de que en los procesos formativos de pregrado y posgrado se incluyan contenidos de la materia de Propiedad Intelectual. Acá en Cuba desarrollamos un proyecto de investigación sobre la dinámica proyectiva transformadora de la formación posgraduada del profesor universitario en Propieda Intelectual. desde los dos contenidos de la materia el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial, con el fin de que la visibilización de la ciencia se realice de forma trasnparente y sin hechos que pueden encerrar conductas ilegales.
Gracias, por tan buenas herramientas para los que estamos de asesores metodológicos, que es nuestro trabajo . y a veces la universidad no las tiene .
Excelente ponencia del Dr. Percy Mayta-Tristán, buena explicación, muy clara. Gracias por compartirla.
Muy interesante sus explicaciones y de manera amena !
felicitacione¡
FELICITACIONES buena ponencia y muy entendible.
Es muy interesante Escribiendo sin plagio, la explicación didáctica y los ejemplos son ilustrativos del Dr. Percy Mayta - Tristán.
Me será muy útil para finalizar un texto sobre Filosofía y, seguir haciendo mis ensayos
Felicitaciones al Dr. Percy Mayta - Tristán; pero también, al Dr. Henry Chero.
La verdad nos hace libres, buenos y justos; lo contrario nos esclaviza, nos hace malos e injustos.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Arianna Cazz en Tecnologías de Información y Comunicación 23 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 22 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Bárbaro Emilio González Carcassé en Tecnologías de Información y Comunicación 18 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 17 Jun. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 17 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 15 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 14 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación 9 Jun. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Dustin Tahisin Gómez Rodríguez en Temas Libres 6 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 31 May. 0 Respuestas 2 Me gustan
© 2022 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -