"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
El Dr. Juan Domingo Farnós nos indica lo siguiente: “en efecto, nuestra centuria pertenece ya a los aprendientes que exploran las nuevas teorías de aprendizaje. De esta manera, los talleres concebidos para el aprendizaje han de centrarse en estrategias novedosas que maximicen el uso de herramientas basadas en la tecnología”.
Recuerden que su teléfono “inteligente” es una computadora de bolsillo y con la ayuda de un dispositivo como el Chromecast puedes observar videos, presentaciones, entre otros, en una TV (puerto HDMI).
También se requiere investigar metodologías adecuadas y aplicaciones educativas que permitan que los teléfonos “inteligentes” sean de verdad un poco inteligentes y permitan a los estudiantes construir su aprendizaje digital del siglo XXI.
El prohibir estos dispositivos a nuestros estudiantes digitales es un gran error en el nuevo milenio donde el 0 y el 1 (código binario) es el lenguaje universal en la red del conocimiento internacional (Internet).
En la actualidad con un teléfono inteligente un estudiante del nuevo milenio puede consultar cualquier tema al señor Google, observar un video educativo, contactar mediante una red social a un especialista sin importar la distancia, leer artículos recientes, jugar y aprender con la ayuda de la realidad aumentada y códigos QR, entre otros.
Hoy día la información llega al instante (de forma positiva o negativa), los docentes, maestros y gobiernos tienen la responsabilidad de producir información educativa positiva y clasificarla para que nuestras actuales y próximas generaciones puedan acceder al cien por ciento al conocimiento digital positivo desde un dispositivo móvil.
No podemos continuar con la excusa que los teléfonos “inteligentes” son elementos distractores dentro del aula de clases.
Los tiempos cambian, las herramientas de aprendizaje también, en la década de 1980 aprendí a sumar y restar con granos de maíz, hoy en el nuevo milenio en cada bolsillo o mochila escolar de nuestros estudiantes hay una herramienta llamada teléfono “inteligente”, la cual puede ayudar a conocer los continentes, a sumar y restar, aprender idiomas y mucho más.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos el viernes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -