"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
El Centro de Investigaciones Educativas (CIE) del Programa Educación de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt convoca a la comunidad académica a colaborar con la constitución del banco de artículos científicos que servirá para la materialización de los números 2, 3 y siguientes de la revista arbitrada:
Escenario Educativo Revista Transdisciplinaria de Educación es un órgano científico, de carácter arbitrado y de periodicidad semestral que constituye una opción para la difusión de los productos de la investigación dentro de la UNERMB, así como para asegurar la vinculación con la comunidad científica regional, nacional e internacional; además de ser un requisito ineludible para la acreditación de programas de postgrados y de nuestros investigadores.
Escenario Educativo es una publicación destinada a la publicación de trabajos arbitrados bajo el sistema doble ciego, que aborden las áreas problemas actuales de la ciencia educativa en Venezuela y el mundo. Se define como transdisciplinaria en la medida que se entiende la educación como problema complejo que se encuentra atravesado por temáticas provenientes de las ciencias administrativas, las ciencias humanas, la economía, la sociología política, la intervención social, la politología, la psicología, la tecnología…; por lo tanto, la revista atiende un ámbito transdisciplinario, pero sin perder su centro de interés en el fenómeno educativo.
Sus objetivos son:
Escenario Educativo recibe colaboraciones durante todo el año y serán admitidos los siguientes tipos de trabajos:
¿Quiénes pueden optar para la publicación de sus trabajos?
Docentes, estudiantes, investigadores, maestrantes, doctorandos, innovadores con trabajos y experiencias de investigación individuales o colectivas acerca de la educación y su problemática en Venezuela o el mundo.
Colaboraciones
Los interesados en colaborar en los números 2, 3 y siguientes de la revista Escenario Educativo pueden comunicarse con nosotros a través de la cuenta de correo electrónico eerevistatransdisciplinaria@gmail.com o dirigirse a la oficina de la Coordinación del Centro de Investigaciones Educativas, ubicada en Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Programa Educación, Centro de Investigaciones Educativas, Sede de Los Laureles, Cabimas, Estado Zulia, Venezuela.
Recepción de colaboraciones
Las colaboraciones se recibirán permanentemente.
ADJUNTAS SE ENCUENTRAN LAS NORMAS PARA COLABORADORESConvocatoria%20permanente%20de%20colaboraciones%20para%20Escenario%...
Comentar
Estimado Marlon Rivas Sánchez
Mi dirección de correo es:
ruben.aroca.jacome@gmail.com
Saludos
Estimados Ruben Aroca Jácome y Jose Roberto Jimenez Rosique. Revisen este vínculo: http://es.slideshare.net/marrisan/convocatoria-permanente-de-colabo...
Estimado Rubén, ya lo he descargado en dos ocasiones y no me arroja ningún problema. Si quiere envíeme su correo que yo se lo envío.
Maestro, Tienes algún link para accesar a las normas para colaboradores? Podrías proporcionármelo.Gracias
Estimado Marlon Rivas Sánchez
En la descarga del archivo de convocatoria, se produce un error. El archivo no es legible.
Saludos,
Ruben Aroca, Ms. Soc.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ariel Wilson en Materiales y Recursos Educativos 18 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -