"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
1. A la hora de analizar la e-inclusión, vencer las barreras mentales es tan importante como solucionar el problema de acceso a redes y equipo asociado. La división digital no es sólo tecnológica: también es mental.
2. La investigación es clave. No disponemos de análisis precisos de los enlaces entre factores de exclusión y de cómo están relacionados con las TIC. Hay una necesidad muy clara de financiar programas de investigación que nos ayuden a comprender los diferentes grupos de exclusión en línea,los cuales difieren en función de edad, origen étnico o género.
3. A pesar de la existencia de resultados prometedores, cuando tenemos en cuenta a las personas con discapacidades necesitamos aún más investigación. Por ejemplo, es necesario individuar cuáles son las áreas más problemáticas, evitar un acercamiento generalista y buscar soluciones que apunten a discapacidades específicas.
4. Un acercamiento meramente formal que insista en la importancia de las TIC en el lugar de trabajo no es suficiente. Hay que presentar las tecnologías digitales a los excluidos como algo atractivo. La diversión en el uso es también clave para evitar la falta de motivación.
5. Enlazar las TIC con la cultura y el estatus social es también una buena herramienta motivadora. Sin embargo, es necesario procurar no abusar de la misma. Los grupos objetivo nunca deberían llevarse la impresión de que no hay vida más allá de Internet.
6. Hay una imagen simbólica positiva asociada al uso y conocimiento de las TIC. Tener acceso a éstas y saberlas usar (incluso en un nivel modesto) es un sinónimo de integración. Es interesante utilizar este conjunto de valores en procesos de aprendizaje tanto en estudiantes como en profesores. Defendemos un modelo de e-learning participativo, construido inter pares y ”mezclado”.
7. Participativo. No definamos las interfaces a priori, basándonos en modelos previos. Permitamos que el usuario se implique en el proceso de creación del sistema desde el principio, de manera que podamos ver qué funciona y qué no lo hace.
8. Aprendizaje inter pares (peer to peer). Ascender a los más jóvenes y a los estudiantes a profesores se ha probado varias veces y parece tener unos efectos motivadores muy importantes. El hecho de ver cómo sus colegas han sido capaces de aprender los conocimientos básicos de las TIC y que, además, los pueden enseñar, da a los estudiantes más confianza y motivación.
9. “Mezclado” (blended). Cuando analizamos la inclusión social, vemos que un acercamiento blended (que combina el uso de los ordenadores con interacción en directo con el profesor) es mucho más exitoso que los acercamientos e-learning “puros”. El contacto personal con el educador es clave cuando trabajar con el ordenador resulta más complejo y poco motivador.
10. Es necesario no olvidar que, por mucho que nos esforcemos, no todo el mundo podrá entrar en la sociedad de la información. Las políticas y estrategias de inclusión también deberían permitirnos ayudar al desarrollo completo de las personas que, debido a su situación económica, discapacidad física o cognitiva, aislamiento, etc. no son ni serán capaces de utilizar las TIC.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos ayer. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros 20 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -