"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
El diseño de las escuelas influye en los aprendizajes
Sin duda hoy el diseño de los espacios, el color de los ambientes, la iluminación en las escuelas y muchos más se han vuelto un aspecto a tomar en cuenta en el proceso de cambio y mejoramiento de la Educación en muchos países. Como educador y salvadoreño, sueño que en nuestro país, estas nuevas perspectivas de lo que implica cambiar la educación, sean tomadas por quienes tienen la responsabilidad de hacerlo. Por ello, quiero compartir, en esta ocasión ideas sobre cómo influye el diseño de las escuelas en el proceso de aprendizaje publicadas por Beatriz Jiménez a través del portal de Fundación Telefónica. Asimismo, un video con ejemplos reales de algunas instituciones en el mundo que vienen aplicando esta nueva visión de arquitectura en las escuelas.
“La arquitectura es capaz de modificar estados de ánimo, de influir en la forma de trabajar o de facilitar la comunicación con otras personas. Las empresas han comenzado a crear espacios de esparcimiento que facilitan la interacción y el intercambio de ideas entre los trabajadores (como ocurre, por ejemplo, en Google, emergen poco a poco los espacios diáfanos y desaparecen los muros. Sin embargo, la sociedad no es capaz de trasladar toda esta filosofía a los centros educativos.
El cambio de paradigma arquitectónico en la educación ya ha sido iniciado y aunque de forma lenta y mucho más efectiva en determinados países, se avanza hacia un concepto de educación que permita crear una atmósfera idónea para el aprendizaje donde la adquisición de conocimiento no sea sinónimo de estatismo y reclusión.
La docente María de Montessori y el filósofo Rudolf Steiner fueron pioneros en la defensa de un diseño arquitectónico y la creación de un entorno mucho más cercano a la realidad de los alumnos y más flexible. Actualmente, ya es posible ver algunas de estas escuelas preparadas para el siglo XXI y observar la evolución en el aprendizaje de los alumnos y las respuestas positivas de las familias, como podemos ver en el documental de Qatar Foundation sobre la relación entre arquitectura y educación”.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo el lunes. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa el martes. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -