"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Desde que conocí los Mundos Virtuales he sentido la necesidad, como docente, de descubrir el potencial formativo que ciertamente subyace en este tipo de plataformas 3D.
Mis primeras incursiones en el curso 2010-2011 consistieron en realizar, por una parte, las prácticas de Discurso Oral, tema que pertenece a la asignatura de Retórica, impartida a los estudiantes de primer grado de Historia del Arte en la Universidad de Valencia (España); y por otra parte, las prácticas para algunos aspectos y cuestiones debatidas en el campo de la Lingüística como son la Variación Lingüística (contrastando el español de América y el español Peninsular), el Origen del Lenguaje, enfrentando las dos teorías más destacadas (Innatismo y Adaptacionismo), y otros temas interesantes que pudieran ser investigados en Mundos Virtuales.
Hasta este momento no he podido editar la ingente cantidad de tomas de vídeo y grabaciones que he podido hacer con mis alumnos, pero ha llegado la hora de que comparta mi trabajo y el de mis alumnos con aquellos interesados en la investigación de la capacidad de los Mundos Virtuales para una enseñanza/aprendizaje a largo plazo.
Las encuestas y los resultados han mejorado sustancialmente desde el curso 2010-2011 hasta hoy, y esa es la razón de que me sienta plenamente convencida para continuar esta labor.
Agradezco a todos mis estudiantes de Arte y de Filología la magnífica disposición favorable a realizar los esfuerzos necesarios para que los Debates -punto fundamental de la Retórica- y las exposiciones de temas relacionados con la Lingüística, resultaran absolutamente interesantes. Y deseo igualmente agradecer al alumno de Periodismo de la Universidad de Valencia su inestimable y desinteresada ayuda en la edición de los vídeos.
Dejo aquí los enlaces correspondientes para su consulta:
http://veyratias.wordpress.com
Comentar
Estimada Dra. Montse y demás colegas
Gusto saludarle
Muchas gracias por compartir tan excelente material, relacionado con sus experiencias y la de sus estudiantes en Second Life.
Ciertamente, Second Life tiene muchas aplicaciones en el ámbito educativo, pero lamentablemente, algunas instituciones no permiten su uso por los "recursos de seguridad" o "puertos" que deben ser abiertos para utilizarlo, además de los recursos de sistema y video que requiere, situación que es muy lamentable, dado que impide podamos aprovechar al máximo tan excelente herramienta.
Un e-abrazo y éxitos...!!!
Omar Miratía
Caracas-Venezuela
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros Hace 19 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros Hace 19 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros Hace 19 horas . 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -