"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Todo proyecto de desarrollo educativo tiene una vida corta y su desafío consiste en lograr que las escuelas sigan mejorando con autonomía más allá del proyecto. En esta perspectiva, la formación de formadores esta vez fue planteada a la inversa; es decir, el punto de partida fue que los formadores demostraran sus habilidades y concepciones sobre la educación en ciencias en primaria; desde allí se dio paso a la realimentación orientada a la mejora. De esta manera se revisaron los lineamentos del CNEB16 en el área de Ciencia y Tecnología, las prácticas de una sesión indagatoria y el diseño de un proyecto de aprendizaje. Los productos fueron: una matriz del programa curricular de 1° a 6° que facilita la visualización de la graduación de los aprendizajes, que se concretan en el planteamiento de situaciones cada vez más complejas y que se valen de tres preguntas clave: ¿Cómo es?, ¿Adivina que? y ¿Qué pasaría si?; y el diseño del proyecto que coloca como situación problema las necesidades y dificultades de los estudiantes (¿Cómo me siento y veo?) en una doble perspectiva: ¿Qué hay fuera de mi? y ¿Qué ocurre dentro de mí? Al cierre se planteó la idea de Gabriel Ginebra (2010): "Que en un diseño puede pasar todo a priori, no significa que todo tenga igual probabilidad de pasar." Gracias a la UPCH-FAEDU por la oportunidad para dirigir este taller.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -