"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Una profesión que tiene claros los parámetros de su óptimo ejercicio es reconocida y legitimada en la sociedad.
Más sólida aún es aquella que ha generado colegiadamente los criterios que caracterizan su buen desempeño a partir de la experiencia práctica y el conocimiento científico. La profesión docente debe alcanzar ese nivel y el consiguiente mayor aprecio.
En eso consiste una evaluación estadarizada , en el caso chileno existe un Marco para la Buena Enseñanza. En él establece lo que los docentes chilenos deben conocer,saber hacer y ponderar para determinar cuán bien lo hace cada uno en el aula y en la escuela.
Es bueno que la sociedad, los padres y también los estudiantes sepan qué estándares alcanzan nuestros profesores.
En el Marco para la Buena Enseñanza se orienta nuestra política de fortalecimiento de la
profesión docente. Las universidades que diseñan los programas de formación inicial y de desarrollo profesional, encuentran en este instrumento los criterios e indicadores, así como la base técnica para mejorar sus propuestas de formación de los futuros profesionales de la educación (nombre que se le da en Chile por Ley a los Profesores y profesoras de los niveles de básica y secundaria)
Quienes participan en los procesos de evaluación del desempeño, encuentran en este documento las pautas precisas para afinar su mirada y sus juicios sobre la tarea educativa.
Pero lo más importante es que todos y cada uno de los profesores y profesoras, individual y colectivamente, podrán examinar sus propias prácticas de enseñanza y educación, contrastando su auto-análisis con parámetros consensuados por el colectivo de la profesión para así mejorar y perfeccionarse.
Con el Marco para la Buena Enseñanza, ganan los profesores y profesoras. Ganan los aprendizajes de nuestros niños, niñas y jóvenes. Se fortalece la educación y con ello, Chile se enriquece
Comentar
me parece importante y oportuno esta publicacion muy bien
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Víctor Manuel Pérez-Martínez en Tecnologías de Información y Comunicación 21 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 20 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 19 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ariel Wilson en Materiales y Recursos Educativos 18 Feb. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -