"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Según Adorno integrante de la Escuela de Frankfurt, la “teoría critica” surge como una teoría antagónica a las teorías tradicionales basada en una utilidad e independencia. Esto es sustentado en las siguientes ideas: “La teoría critica, pese a su profunda comprensión de pasos aislados y a la coincidencia de sus elementos con las teorías tradicionales más progresistas, no posee otra instancia especifica que el interés, ínsito en ella, por la supresión de la injusticia social postulando en su lugar, la búsqueda de una nueva realidad más racional y humana. Constituyéndose en un concepto materialista de “razón”.
Porque el futuro de la humanidad depende actualmente de un comportamiento critico que encierre teorías tradicionales y decadentes. Esto ha sido la génesis de la Innovación que hasta los años 60 no asumía la importancia de los problemas de la innovación tecnológica. Porque es a partir de este momento en que se inicia una corriente del pensamiento que señala a la innovación como un elemento fundamental del progreso de naciones adelantadas y a la tecnología como principal factor de la innovación.
Convirtiéndose la Innovación tecnológica como principal elemento de prosperidad y progreso de una nación o empresa, reflejándose en un bienestar social no de manera particular sino de forma integral, como característica principal de la actividad del pensar.
Por esta razón nuestra propuesta es colocar a la teoría critica como baluarte del desarrollo integral en estos tiempos de poscolonialismo, que como filosofía social encamine el bienestar de nuestro país a través de una “cultura innovadora” como objeto del conocimiento permitiendo la humanización de nuestra patria, involucrándolo en sistemas mas equitativos que bajo el respeto a los valores y normas establecidos conlleven a su real transformación histórica, que no necesariamente sea sinónimo de libertad pero si de contradicción la que no depende de la intencionalidad de la conciencia sino de la dialéctica entre el sujeto y las estructuras sociales, la vida social tiene por lo general “consecuencias perversas”, esto es, resultados que escapan a todo tipo de planeación racional tal como lo afirman Beck, Giddens y Bauman, en la que estos resultados no aparecen por falta de racionalidad sino como consecuencia de ella, tal como lo señalan en la crisis del “proyecto de modernidad” (que intenta liberar el potencial cognitivo de la ciencia, arte y moral de toda forma esotérica).
La teoría crítica o sociocritica es empleada en nuestro contexto educativo con éxito relativos donde a través de estrategias e instrumentos pertinentes vienen transformando positivamente la mentalidad de los actores de la educación en sus diferentes niveles y modalidades en nuestro país, siendo un modelo a seguir en otros campos del saber humano, donde la cultura de innovación se refleje en la transformación integral a través de la aplicación sistemática de la Investigación tecnológica.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -