"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Si estás terminando tus estudios secundarios y/o estás pensando en iniciar estudios universitarios o terciarios, tu futuro no es sólo definir “qué hacer” sino fundamentalmente “quién ser” y al mismo tiempo “quién no ser”. La elección del futuro te pertenece y lo vas a ir construyendo. En este proceso está comprometida toda la personalidad. Tu identidad vocacional se halla sometida a las mismas dificultades que supone el logro de tu identidad personal por eso la elección está caracterizada por una etapa de confusión y muchas veces las crisis son una constante. La finalidad del proceso de Orientación Vocacional debe ser entendida como un “pensar con” más que como un “pensar por” o un “pensar sobre”. Se constituye en el punto de referencia para revisar posibilidades y opciones, para ubicar las diferentes direcciones y elegir hacia donde se quiere ir.
Las temáticas frecuentes que manifiestan los estudiantes, adolescentes y jóvenes en la primera entrevista son:
Estudiantes del interior del país y extranjeros: esta población es muy amplia dentro de las aulas universitarias. A la problemática de concentrarse para estudiar se le suman dificultades tales como: desarraigo, falta de amigos, códigos nuevos, etc.
Dudas respecto de continuar o iniciar estudios sistemáticos.
Dudas en cuanto a optar por carreras tradicionales, nuevas o alternativas.
Contradicciones entre carreras que se sienten desvalorizadas (pero resultan atractivas) y estudios que no son atractivos (pero prometen cierta garantía de bienestar económico).
Inseguridad en cuanto a la probabilidad de poder superar obstáculos.
Ausencia total de metas.
Percibir el área estudiantil muy hostil por inhibiciones o timidez.
Mala experiencia en los estudios secundarios.
Preocupación por su imagen, tanto en el área intelectual, como su imagen corporal, niveles de ansiedad, vínculos con pares que ya han elegido una carrera, etc.
Confusión entre contenidos de carreras y desconocimiento de la oferta de carreras de instituciones públicas y privadas.
Preocupación en cuanto a contrariar aspiraciones familiares versus carreras nuevas.
La Vocación no es algo innato. Se desarrolla en el plano de la acción, el conocimiento y la convivencia. Un cúmulo de experiencias adquiridas de un modo consciente e inconciente te llevarán a la convicción de que podés elegir por vos mismo. Para esto necesitás conocer y conocerte.
El pensar el problema de la vocación es una experiencia que tiene variantes singulares para cada candidato. Es de una ayuda de un profesional con el que este abocado a descubrir la singularidad de cada postulante y a acompañarle en su decisión teniendo en cuenta que el pensar sobre estos temas implica responsabilidad de ambas partes.
Se apuntará a que tomes tus primeras decisiones conociendo tus particularidades personales así como las características de tu ambiente estudiantil. Se aclararán satisfacciones, riesgos, exigencias curriculares de carreras, oficios y ocupaciones.
Es un desafío que tiene como última carta la convicción de que se “puede” con lo elegido, aunque incluimos marchas y contramarchas en este proceso. Nos proponemos investigar las fuerzas, la persistencia en temas preferidos, aclarar conflictos propios de la elección, averiguar en ocasiones “lo que no se quiere ser” que en ciertos casos puede llevar a una guía efectiva.
Frente a cada una de estas situaciones (o las tuyas propias) la orientación tendrá como objetivo posibilitarte la mayor cantidad de conocimiento sobre: tu personalidad, aptitudes e intereses, hábitos de estudio, la historia de tus aprendizajes, puntos de vista sobre lo que se espera de vos, formulaciones sobre tus éxitos y fracasos y redes de apoyo con las que creés contar.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros el sábado. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones ayer. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -