"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
LINHD es un centro de investigación en Humanidades Digitales de la UNED que funciona como marco de innovación, investigación, asesoría y formación a investigadores y proyectos en español.
La situación actual de la investigación en Humanidades adolece de las siguientes circunstancias:
Los investigadores en Humanidades carecen en los centros de trabajo o investigación de infraestructuras adecuadas para desarrollar nuevos proyectos de tipo tecnológico.
La posibilidad para los humanistas de recibir formación específica de tecnología aplicada a su campo es escasa y por lo general, basada en el autodidactismo.
La estructura de los actuales centros universitarios y de investigación hace muy difícil formar grupos interdisciplinares e híbridos que fomenten el trabajo en equipo entre técnicos y humanistas produciéndose una interacción entre ambas disciplinas.
Por lo general, el equipo de humanistas contrata a una empresa o informático externo y ajeno al tema de investigación al que paga una cantidad desmesurada de dinero por falta de conocimiento desde ambas disciplinas.
Los distintos equipos de investigación en proyectos digitales de Humanidades no interactúan. No comparten información sobre sus herramientas, siendo escasos los protocolos de interoperabilidad a pequeña escala.
La Misión de LINHD es redefinir la forma de trabajar en humanidades desde la innovación y las tecnologías en el marco de la nueva sociedad de la información.
LINHD quiere dar un nuevo enfoque a la investigación, convirtiéndola en colaborativa y en equipo, interdisciplinar, sin barreras, no jerárquica, y basada en la innovación y el intercambio de ideas como fuente de enriquecimiento mediante un sistema flexible y adaptable a las necesidades de la persona y del momento.
LINHD quiere dar respuesta a las crecientes necesidades que los nuevos modos de transmisión del conocimiento están imponiendo. Para ello, ofrece soluciones para el desarrollo de proyectos e infraestructuras de investigación tanto a nivel individual y puntual para investigadores y docentes que deseen formarse en Humanidades Digitales, como para empresas, instituciones y organismos que tengan la necesidad o el deseo de adaptarse a los nuevos cambios y tendencias en tecnología aplicada a las humanidades, desde los sistemas tradicionalmente usados en el ámbito bibliotecario o en el de las ciencias de la información, hasta las tecnologías más recientes de visualización y web semántica.
Más información:
LINHD
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
Iniciada por Leonela en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 13 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación Hace 15 horas . 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Leonela en Tecnologías de Información y Comunicación ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Tecnologías de Información y Comunicación el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación el viernes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres 1 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres 1 Jun. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Leonela en Tecnologías de Información y Comunicación 31 May. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por CARLOS ALFONSO MARQUEZ ANGEL en Tecnologías de Información y Comunicación 29 May. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 28 May. 0 Respuestas 2 Me gustan
© 2023 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -