"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
-------------------------------------------------------------
Publicidad RedDOLAC
escríbanos a reddolac@gmail.com
-----------------------------------
Más cursos de formación continua AQUÍ
Comentar
Excelente trabajo, claridad y visiones prácticas y lo que debe ser a partir de ahora la preocupación de la comunidad educativa!
Excelente trabajo. Una visualización global de lo que está emergiendo en educación. Lo comparto en mi red de Facebook, a donde siempre llevo y cito los aportes de esta rica fuente en red, de información.
Cl.
Quisiera formular la siguiente pregunta ¿Si consideramos a estas megatendencias como el comportamiento en conjunto del mundo, porqué en la práctica no se aprecia estos cambios? , lo que se puede apreciar es un atraso en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes, tanto en el nivel básico como en le nivel superior. Aprecio y observo a los estudiantes universitarios su desenvolvimiento académico y lo cierto es que no existe un comportamiento que les permitan superarse, se repiten las mismas características de la secundaria, acaso no son parte de este nuevo comportamiento mundial y de la exigencia nacional.
Hace un buen tiempo estuve pensando acerca de los grandes cambios que se dan en el mundo y cómo el hombre, es decir el nuevo hombre, va evolucionando y tomando nuevos objetivos que le permita adecuarse en un mundo altamente globalizado, en este sentido estas megatendencias, que muy bien han sido esquematizadas, perfilan un nuevo sujeto con capacidades totalmente diferentes modelos educativos pasados. Las megatendencias económicas obligan a tener este tipo de comportamiento.
Excelente trabajo Henry Chero, y la optica que has tenido para resumir este enfouqe didacticamente en un mapa es para imitarte de esta manera es un apoyo para compartir con todos los maestros gracias por tu aporte y sobre por compartirlo me ayuda en los estudios que estoy siguiendo un abrazo Katy.
La elaboración de mapas es una forma de construir conocimiento . Ahora tenemos que innovar y crear conocimientos con nuestros estudiantes. Gracias por compartir este trabajo que inspira seguir mejorando.
MUY DIDÁCTICO. EL 35% DE MIS ALUMNOS UTILIZA LAS REDES PARA APRENDER Y SIEMPRE HUSMEA EN EL INTERNET, SIN EMBARGO, EL PROBLEMA ES DE LA MAYORÍA QUE NO TIENE MÁQUINA, ASISTE A LA CABINA DE VEZ EN CUANDO Y ESO ATRASA EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.
Muy buena, concreta y útil la información. Aunque implementar u optar por alguna megatendencia, en la práctica, constituye un reto muy difícil por la diversidad y complejidad de los contextos educativos. Pero el sólo conocimiento, ya posibilita la construcción de escenarios, procesos y actores alternativos. Mucha suerte a todos.
¡Que buen trabajo! Gracias por compartir este mapa ayuda mucho a comprender lo que pasa hoy en la educación.
To aquello que està mapeado ya se està dando :
1ºnLos estudiantes jòvenes y adultos dificilmente pueden asistir a clses presenciales por lo que el aprendizaje on line, es una alternativa para continuar aprendiendo.
2.El conectivismo es una teorìa emergente ,pero tiene muy buenos fundamentos a plicables al trabajo colaborativo en red.
3.ºCada dìa se conoce más sobre el cerebro y su funcionamiento gracias a la comunicaciòn, por tanto los profesionales de diversas ramas tenemos que prepararnos cada dìa para mejorar la educaciòn en nuestros paises.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo ayer. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa Hace 17 horas . 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -