"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
El libro está estructurado en VI capítulos.
El primer
capítulo presenta un enfoque conceptual con características, principios,
objetivos, dimensiones, teorías y enfoques de la Educación Ambiental;
conocimientos base en la formación de las nuevas generaciones.
El segundo
capítulo Estrategias para el desarrollo de la Educación Ambiental se
realiza una diferenciación entre los conceptos de estrategia, estrategia
didáctica, estrategia metodológica y finalmente se presentan las estrategias
innovadoras que de acuerdo a nuestra experiencia consideramos se deben tomar en
cuenta en la pedagogía ambiental.
El tercer capítulo Estrategias
Lúdicas muestra como a través de los juegos ecológicos, realizadas
principalmente al aire libre, donde el principal protagonista son los
estudiantes. Se busca que las actividades que se desarrollan sea una parte
activa en un proceso de descubrimiento y
de comprensión personal.
El Cuarto
capítulo Método de proyectos presenta a este método como un instrumento
y un conjunto de estrategias de cambio y transformación partiendo de la
realidad problemática permitiendo a los agentes del proceso educativo organizar
y desarrollar objetivos, contenidos y actividades en forma globalizada con la
finalidad que los estudiantes construyan sus aprendizajes en forma natural,
activa y significativa. Ofrece al estudiante hacer algo organizadamente
siguiendo pasos planificados con anticipación. Despierta el interés en el
sentido de la curiosidad intelectual, de investigación y descubrimiento.
Transforma el trabajo escolar en algo atractivo, cultiva el hábito del esfuerzo,
de bastarse por si mismo y aceptar un trabajo metódico.
El quinto capítulo Eco espiritualidad trata de mostrar
a la espiritualidad como una experiencia personal de relación del individuo
con el ambiente que nace de la realización de una experiencia interior, no
condicionada por alguna idea preconcebida o hipótesis ideológica que puedan
condicionarlo y limitarlo, sino del contacto libre e individual con la
naturaleza que refleje la armonía interior realizada, para vivir en sociedad y
en paz con sus semejantes. La eco espiritualidad nace de la necesidad de vivir y
de interpretar el estrado de realidad global, en coherencia con sus
potencialidades fenoménicas y creativas, en el normal día a día y en la
salvaguardia del planeta.
Anexos:
01) Seminario internacional de educación
ambiental, 02) Plan de acción ambiental en las I.E., 3) Calendario Ecológico
Mundial, 4) Inteligencia Ecológica, 5) Inteligencia Ecológica, 6) Eco
Gastronomia, 6) Instituciones Ecoeficientes, 7) Eco Artículos.
El libro pueden adquirirlo en
las principales librerías de Trujillo, Chimbote, Lima, así como pueden hacerlo
directamente con los Autores para lo cual dejo sus direcciones:
Mg. Nolberto Leyva Aguilar: leyvanol@yahoo.es - Celular: 949667066.
Mg. Elizabeth Marilú Rodríguez Acevedo: proyecto_29@yahoo.com
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo el lunes. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa el martes. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -