"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Con gran éxito y asistencia nacional e internacional se llevó a cabo el III-Simposio Internacional de las Organizaciones que organizó la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote el pasado 30 y 31 de octubre en el auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores. El evento contó con la asistencia de un promedio de 400 investigadores, especialistas y docentes provenientes de Francia, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia, México y Perú, los mismos que tuvieron la oportunidad de evaluar los avances de la Responsabilidad Social en América Latina y de poner a debate las nuevas propuestas y la agenda internacional en este importante tema que cada vez tiene mayor relevancia.
El simposio se desarrolló con conferencias centrales y con paneles en sesiones paralelas contando entre los ponentes con las participaciones del Dr. François Vallaeys, proveniente de Francia y quien es experto académico en el Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC) de la UNESCO, de Argentina, la Dra. Nora Gorrochátegui, el Dr. Juan José Gilli, de Chile, el Dr. Valmir Martin y Patricio Varas, de Brasil, Claudio Paula, y de Perú, el Dr. Baltazar Caravedo, de la Universidad del Pacífico, la Lic. Laura Campos, de Empresarios por la Educación y el Ing. Jorge Castillo de la empresa Sider Perú, entro otros especialistas.
El III-SIRSO permitió poner en agenda el impulso de las políticas públicas para la Responsabilidad Social (RS), el compromiso colectivo e individual que significa la RS, el trabajo en actividades conjuntas para estrechar aún más el vínculo de la universidad con la empresa para la RS y asumir la Responsabilidad Social como un proceso de transformación de la sociedad en su conjunto.
El Dr. Julio Domínguez Granda, Rector de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, y también ponente del simposio, durante la clausura del evento, expresó su satisfacción por las conclusiones que tuvo este importante evento internacional y agradeció a la gran asistencia por mantener activa la red SIRSO y el privilegio de haber asumido a gran altura el reto de su organización, considerando que en su primera y segunda versión este simposio se desarrollaron en la Universidad de Santiago deChile (USACH) y la Universidad Federal Fluminense (UFF) de Brasil, 2010 y 2012 respectivamente, y que para este año la ULADECH Católica asumió el compromiso académico e integró al Perú como el tercer país que participa del ciclo itinerante del SIRSO.
A continuación las memorias del evento:
Presentaciones
Videos
Galería de imágenes
Comentar
AGRADECIDO COLEGA HENRY POR SU INTERÉS DE CONTRIBUIR EN EL FORTALECIMIENTO DE NUESTRA FORMACIÓN PROFESIONAL
Fue sin dudas uno de los mejores eventos y esperamos que el III RUIVE tenga el mismo impacto están todos invitados a presentar sus ponencias y participar de este magno evento a organizarse el 24 y 25 de Siembre, más detalles aquí:
http://www.uladech.edu.pe/evento/ponentes
Encuentro los materiales muy interesantes y abarca multiples facetas acerca del asunto. Se agradece por el envio. Saludos
Que bueno que la RSU se base en formar estudiantes con aprendizajes para el servicio proyectado a la comunidad con una perspectiva de mejora continua. Gracias por compartir este importante material. Saludos y a seguir aprendiendo.
Hola buenas noches, gracias por compartir el material del III SIRSO, es un gran aporte para la Red y todo aquel q este interesado en el tema.
Muchos saludos
Hola buenos dias Gracias por el excelente material que comparte.
Saludos y continuemos con el desarrollo de esta red
Un evento fuera de serie,recien lo van entendiendo los empresarios,educadores y publico en general,creo que servirá de mucho para toda la Red.
Saludos cordiales
Apreciado amigo y maestro Chero
con atentos saludos
Muchas gracias por el material tratado en el III SIRSO; es de muchísima utilidad
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones el martes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -