"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Con cada nuevo semestre universitario me doy a la tarea de revisar y acomodar mi sistema personal de aprendizaje. Es tan grande el caudal de información que al unirlo a las nuevas herramientas me obliga a la revisión permanente de las formas de aprender. En un anterior comentario señalé que en vez de centrarnos en los Entornos personales de aprendizaje, consideraba más oportuno considerar estos como un sistema, por lo que prefiero llamarlo con Sistema personal de aprendizaje.
Los invito a leer: http://366-dias.blogspot.com/2014/03/reestructurando-mi-sistema-personal-de.html
Saludos
Carlos
Comentar
Gracias por compartir, muy buen tema para estos tiempos en los que nuestros educandos juegan con el entorno, aprovechando todos los recursos.
saludos
Interesante artículos que nos muestra una vez mas la necesidad de cambio en los docentes, respondiendo a los alumnos del siglo XXI, acostumbrado al movimiento, color, velocidad, siendo un competidor muy fuerte las Tics, lo que obliga al profesor a actualizarse, y constantemente innovar y propiciar el logro de aprendizaje en sus estudiantes, en todos los niveles, junto a esto estimular la reflexión, análisis y crítica. Tarea bastante ardua mas no imposible.
Muchas gracias por su respuesta, es un tema inagotable. Todos los aportes contribuyen a mejorar mi SPA.
Hola Carlos:
A partir de un curso online que nos ofreció, conocí el tema y el enfoque que Ud ofrece del SPA y la diferenciación de este con el denominado PLE por lo que se discutió en clase llegabndo a consensos útiles y actualmente, muchos de los que abordamos el tema en efecto creemos que es Sistema personal para aprender ya que implica todo un proceso cognitivo que me permite diseñar, crear y gestionar mi propio saber (todos ellos) mediante recursos, métodos, técnicas acompañados de mis competencias personales y de mi capacidad de relacionarme. Gracias por su aporte. Un saludo. AL
Muchas gracias por el enlace, amigo Henry y profesor Carlos Bravo. Dejo en el blog reseñado una breve reflexión sobre el tema propuesto.
Un abrazo, desde Medellín...
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos el viernes. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente 21 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros 20 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -