"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
KOINONÍA
Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Educación, Turismo, Ciencias Sociales y Económica, Ciencias del Agro y Mar y Ciencias Exactas y aplicadas.
Hecho el depósito de Ley: FA2016000010
FUNDACIÓN KOINONIA (F.K). Santa Ana de Coro, Venezuela.
MISION
Difundir artículos arbitrados de avances y/o reportes de resultados de investigaciones en el ámbito educativo, Turístico, Social y Económico, Agro y Mar y Ciencias Exactas y Aplicadas; ensayos teóricos, creaciones literarias, divulgación y registro de experiencias educativas y comunitarias con la finalidad de contribuir y brindar aportes en:
Contextos teóricos – epistemológicos – metodológicos
Contextos sociales
Contextos educativos - pedagógicos
Contextos tecnológicos
VISION
Ser un medio que promueva espacios de socialización y participación investigativa de carácter pluri- inter y transdiciplinario que impulse la búsqueda y construcción de conocimientos, la divulgación de los trabajos, ensayos, investigaciones, experiencias en pro de la consolidación del conocimiento y la investigación, sirviendo puente de estímulo y apoyo para la formación permanente y profesional de los colaboradores.
Comité Editorial
Director – Editor
Dr. Josia Isea
Comité Editor
Dr. Julio Aldana
Psic. Nicolás Rodríguez. MSc
Dra. Maydalí Villasmil
Ing, Lane García. MSc.
Ing. Jesler García. MSc.
Comité de Redacción
Dr. Félix Colina
Dra. Norelit Gutiérrez
Ing. Freddy González. MSc.
Licda. Carol Ianni. MSc.
Diseño Gráfico
Licda. Lane García. MSc.
Licdo. Jesler García. MSc.
Ing. Anthony García
revistaarbitrada.fundacionkoinonia.com.ve
Comentar
Saludos. El equipo está en eso.. Pero debemos contextualizar, ya que en Venezuela el escenario de apoyo es muy distinto. Además de que la plataforma es un medio... que puede ser mejorado con otro... Agradecido de su opinión... Lo tendremos presente, sin desvincularnos de de la nuestro contexto onto-epistémico venezolano... y desde la localización histórica temporal...
Saludos amigos de fundacion Koinonia,
Les recomiendo migren su revista a la Plataforma Open Journal Systems, que es practicamente el estandar De-Facto entre la comunidad científica y académica a nivel global para la publicacion de revistas arbitradas.
Esta plataforma permite controlar de manera eficiente y automatizada todo el proceso editorial: Desde la carga del manuscrito por parte del Autor, hasta la publicación e indexación, pasando por todas las etapas de arbitraje, envío automatizado de correos, corrección de estilos y maquetación, publicación, sin olvidar la recopilación de estadísticas e integración con otros servicios.
Les dejo algunos enlaces para su mejor estudio del tema:
http://www.meteoven.org/ojs/
https://es.wikipedia.org/wiki/Open_Journal_Systems
Estoy a sus ordenes si requieren asesoramiento en cuanto a la implementacion de esta plataforma.
A sus ordenes.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones el martes. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Pedro Alvarez Cruz en Artículos Científicos 23 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -