"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
La Revista Electrónica en Educación y Pedagogía es una publicación semestral (enero-junio; julio-diciembre) que surge a partir de la creación del Sistema Institucional de Investigaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Institución Universitaria CESMAG,en el cual se estableció la necesidad de crear una nueva publicación científica que pueda ser indexada a nivel nacional e internacional y desde donde se puedan divulgar resultados de investigación que aporten al mejoramiento de las prácticas educativas, al tiempo que sea un medio de difusión del trabajo de investigadores que tengan un compromiso directo con el perfeccionamiento calificado de la educación.
Esta publicación tiene como objetivo divulgar el resultado de investigaciones que contribuyan al avance de la Educación y la Pedagogía mediante una publicación que cumpla con los más altos estándares de calidad científica.
La misión de la Revista es contribuir al avance de la investigación en la Educación y Pedagogía mediante la publicación de artículos científicos originales, arbitrados por pares de prestigio en esta área.
El alcance de esta revista es constituirse en un referente internacional que promueva soluciones innovadoras a problemas y retos de la Educación y Pedagogía publicando investigaciones de excelencia.
La revista realiza convocatorias periódicamente para recibir artículos, reseñas, artículos cortos y traducciones, a través de la página web http://www.revistaeducacionypedagogiacesmag.com/, los cuales deben ser enviados al E-mail: revista.educacionypedagogia@iucesmag.edu.co y subidos al sistema de Open Journal System.
La Revista Electrónica en Educación y Pedagogía es de libre acceso y su contenido puede descargarse en formatos PDF y HTML. Los textos postulados a la revista deben ser originales e inéditos y no deben estar publicados, ni en proceso de evaluación con ninguna otra publicación. La revista declara que todos los artículos son sometidos a un software antiplagio y a la evaluación de pares (sistema doble ciego).
Actualmente tiene abierta la convocatoria para la publicación de artículos resultados de investigación, reflexión, revisión, artículos cortos, reseñas y traducciones en el campo de las Ciencias de la Educación para ser publicados en su tercer número. Fecha límite para el envío de contribuciones: 10 de noviembre de 2017.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo el lunes. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa el martes. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -