Revive los mejores momentos de la participación de la USMP Virtual en el XV Encuentro Internacional Virtual Educa

La primera semana de junio Lima se convirtió en la capital de la educación, al ser elegida sede del XV Encuentro Internacional Virtual Educa; en donde la Unidad de Virtualización Académica se hizo presente con la destacada participación del Director de la USMP Virtual, Dr. Juan José Flores Cueto; la Jefa del Área de Tecnología Educativa, Dra. Milagros Huamán Castro y la jefa de Tecnología de la Información, Ing. Rosa Mori.

Nuestra jornada de participación se inició el martes 10 de junio, con la ponencia “La USMP, modelo y evolución de una organización innovadora en e-learning” a cargo del Dr. Juan José Flores Cueto, director de la USMP Virtual, en donde dio a conocer la evolución de nuestra organización con el primer proyecto “Aulas Virtuales pregrado en la USMP” en el 2009, que en un principio contó con la participación de tres facultades y alcanzó, luego de varias etapas, extenderse a toda la Universidad.

Además, nuestro director compartió experiencias acerca de la creación del diseño pedagógico del aula virtual y Campus Virtual. Así mismo, resaltó el desarrollo de un modelo para realizar proceso de admisión, gestión de pagos y el desarrollo de carreras profesionales totalmente virtuales, lo que ha permitido el inicio del Programa de Carreras Profesionales Virtuales en febrero de este año.

El miércoles 11 se realizó el VII Seminario “La innovación en la Educación Superior”, en donde la jefa de Tecnología Educativa de la USMP Virtual, Dra. Milagros Huamán Castro, realizó su presentación “MOOC USMP en la Plataforma MiriadaX: Una experiencia innovadora basada en el conectivismo”, la misma que también fue incluida en un panel de discusión horas más tarde.

Dicha presentación dio a conocer los resultados y la experiencia del desarrollo del primer MOOC peruano, que fue creado en la USMP por un equipo de destacados docentes. El mismo que tuvo un alcance de 32 mil usuarios de todo el mundo, y que enseñó el manejo de metodologías aplicadas a cursos virtuales.

Por último, la Ing. Rosa Mori, Jefa de Tecnología Educativa de la USMP Virtual, tuvo una notable participación con la presentación de su artículo “Análisis funcional de la plataforma MOOC Eliademy para su incorporación en los servicios e-learning de la USMP”, mediante la cual expuso que la aparición de cursos MOOC  motivó que la USMP emprendiera la búsqueda de nuevas alternativas de plataformas e-learning que cuenten con buenas funcionalidades de administración, implementación y uso. Luego de varios estudios de funcionalidades se pudo observar que Eliademy permite la migración de contenidos generados en Moodle, lo que representa una ventaja competitiva de esta herramienta, además de estar disponible para equipos móviles.

Este gran evento para educación, que contó con el apoyo del gobierno del Perú y la OEA (Organización de Estados Americanos), atrajo la presencia de miles de docentes nacionales e internacionales  que pudieron ser participes de los distintos seminario, mesas de diálogo y paneles de discusión que encabezaron nuestros destacados docentes, al compartir sus experiencias como referentes de la educación peruana.

El encuentro Internacional Virtual Educa es una iniciativa multilateral que se realiza cada año, en distintas ciudades de Latinoamérica y busca fomentar la investigación sobre modelos, recursos tecnológicos y mecanismos de gestión del conocimiento en educación, para posibilitar el intercambio y análisis de prácticas educativas nacionales e internacionales.

Visitas: 131

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!

Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -

IFC-RedDOLAC

Campus Virtual RedDOLAC

Su Constancia RedDOLAC

Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC

Consúltenos al correo: direccion@reddolac.org

Contáctenos

Participe en la sostenibilidad de RedDOLAC

Anuncios docentes

ANUNCIOS PARA DOCENTES

Whatsaap: +51-942470276 / Correo: direccion@reddolac.org
Tramite su constancia de miembro activo de RedDOLAC

Foro

Día del Bibliotecario Cubano

Iniciada por josefa mestre lamorú en Temas Libres 7 Jun. 0 Respuestas

RedDOLAC

Organizaciones

Su constancia de RedDOLAC

Gracias por su visita

© 2024   Creado por Henry Chero-Valdivieso.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio