"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Esta estrategia me ha dado muy buenos resultados con mis estudiantes de música y quiero compartirla contigo. A continuación veremos un ejemplo con las Escalas Modales de la Tonalidad de DO Mayor. Es muy interesante estudiar las escalas modales ya que cada una te "ubica" por decirlo de alguna manera en la armonía del momento, ejemplo: Si estas en la tonalidad de DO Mayor, sabes que tiene siete acordes. Estudiemos esos siete acordes en triada: DO Mayor (acorde de I grado), Re menor (acorde de ii grado), Mi menor (acorde de iii grado), FA Mayor (acorde de IV grado), SOL Mayor (acorde de V grado), La menor (acorde de vi grado) y por último Si disminuido (acorde de vii grado). Para cada uno de esos acordes tendrás una escala modal que no es más que una escala formada por las notas de la escala Mayor de la que se generan los acordes de la tonalidad pero ordenada sistemáticamente ya que comienza y termina con la misma nota y esta nota es la que le da el nombre a cada uno de los acordes de la tonalidad. Entonces si estamos tocando un tema que está en la tonalidad de DO Mayor y si tocas la progresión ii-V-I de Do (Dm, G, C) podemos tocar la escala Dórica de Re porque el modo Dórico pertenece al acorde de segundo grado, luego tocamos la escala Mixolidia de SOL ya que ésta escala corresponde al acorde dominante o de V grado y para el acorde de I grado, en este caso DO Mayor haremos la escala Jónica. Veamos el siguiente ejemplo que nos muestra gráficamente las Escalas Modales de la tonalidad de DO Mayor.
Es muy importante estudiar el sistema modal y el sistema tonal.
Si deseas comunicarte conmigo hazlo por los correos: jeanromero@hotmail.com y jeanromeroarpegio@gmail.com
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros el lunes. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación el domingo. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo el lunes. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa el martes. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Antonella Mitzi en Tecnologías de Información y Comunicación 11 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Barocio Torres Ana Isabel en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Barocio Torres Ana Isabel 5 Mar. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos 3 Mar. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Macarena Garcia en Tecnologías de Información y Comunicación 3 Mar. 0 Respuestas 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -