"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
La Universidad Unión Bolivariana ubicada en la cuidad El Alto, La Paz, es pionera en Bolivia en emisiones radiales y de Televisión on line, relativas al ámbito universitario, con importantes contenidos culturales, académicos vinculantes al entorno social. La iniciativa es sin fines de lucro.
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación en América Latina, durante las últimas décadas, están originando un cambio cultural importante, en la forma de comunicarnos, en liderazgo universitario, emprendimiento y de extensión hacia nuevos escenarios de educación sin fronteras.
Al respecto, el encargado de la Dirección de Tecnología Información y Comunicación (DTIC), Ingeniero Amilcar Cáceres, expresa al sitio www.eabolivia.com. “Lo que nosotros difundimos son contenidos en ciencia, educación, cultura, tecnología y noticias de El Alto, además de noticias nacionales que llamen la atención en el ámbito educativo”, afirma Cáceres quien desarrolló la idea de la radio online ubradio.com hace tres años y la transmisión televisiva uB-tv.com desde junio.
“Al principio sólo teníamos audiencia de España, Alemania, Suiza, EEUU, México y Argentina porque la tecnología e internet es más accesible y veloz en esos países. Acá comenzamos con poco, pero ahora estamos con 1.500 y 2.000 ingresos, por ejemplo en UB-tv tenemos hasta 200 usuarios que están viendo este medio que nos está dando mayores satisfacciones”, agregó.
La radio y la señal de Tv en línea (http://www.radioub.com/) cuentan con el respaldo de la Junta Directiva de los ingenieros Sonia Zambrana y Nelson Fernández y cuentan con la participación de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Técnica Privada Cosmos, UNITEPC, que realizan su pasantía mediante un convenio institucional.
Es importante resaltar que el Ingeniero Amilcar Cáceres también desarrolla un emprendimiento que trabaja con estudiantes de los colegios de El Alto denominado “Mi promo, mi cole” que tienen difusión a través de estos medios virtuales y en redes sociales, como Facebook.
Es relevante como el mundo universitario virtual se inserta en las redes que ofrece el ciberespacio, generando la transculturización y la búsqueda del conocimiento. Expandiendo el pensamiento en los registros digitales más allá de los límites imaginados de la memoria, dejando testimonios de infinitos proyectos de vida en imágenes y sonido para compartir, transformándose en espacios públicos de comunicación, de sitio de encuentro y amistad sin fronteras.
Gumercindo Pinto Devia
Dr. En cultura y Educación en América Latina.
gpintodevia@gmail.com
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Anuncie sus Congresos o servicios Educativos en RedDOLAC
ANUNCIOS PARA DOCENTES
Iniciada por Jesús Miguel Delgado Del Aguila en Artículos Científicos el viernes. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Ana Gabriela Zúñiga Zárate en Capacitación y Actualización Docente 21 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por IVAN ALFONSO PINEDO CANTILLO en Promoción de Libros 20 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Angelika Wartina en Materiales y Recursos Educativos 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por John Fredy Vanegas Restrepo en Promoción de Libros 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por MARTHA LUCÍA GALLEGO BETANCOURTH en Tecnologías de Información y Comunicación 13 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de John Fredy Vanegas Restrepo 13 Abr. 1 Responder 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros. Última respuesta de Román Pairumani Ajacopa 14 Abr. 2 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Román Pairumani Ajacopa en Promoción de Libros 4 Abr. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Forober en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de Susanones 8 Abr. 1 Responder 0 Me gustan
© 2025 Creado por Henry Chero-Valdivieso.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -